Caballero agradece el compromiso del gobierno de García Page de dotar a Puertollano de un nuevo hospital

Publicado el

Caballero agradece el compromiso del gobierno de García Page de dotar a Puertollano de un nuevo hospital   Puertollano · El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que ha asistido esta tarde en el Teatro Auditorio “Pedro Almodóvar”, junto a García Page, a la presentación del Plan Funcional del nuevo hospital de Puertollano, se ha alegrado enormemente del anuncio realizado por el presidente de Castilla-La Mancha de dotar a la ciudad minera de un nuevo centro hospitalario, necesario teniendo en cuenta las peculiaridades y características de la comarca.

“Esta fue una promesa electoral que se empieza a hacer realidad habiendo transcurrido tan solo un año en el gobierno de Castilla-La Mancha”, ha destacado Caballero, poniendo énfasis también en el compromiso con el mundo rural ya que este hospital no solo atiende a la ciudad de Puertollano sino que vertebra una comarca con 16 pueblos y multitud de aldeas con más de 4000 kilómetros cuadrados, el 20 por ciento del territorio provincial, y atiende a casi 80.000 personas. “Este proyecto viene a agrandar el gran balance del año para Puertollano, donde se ha reducido la tasa de desempleo y donde los datos de natalidad empresarial también son buenos”, ha apuntado.

Ha señalado más adelante que Puertollano estaba en una clara desventaja en cuanto a infraestructura se refiere y con respecto a otras zonas de la provincia y de la región, por lo que ha alabado el trabajo de los profesionales que han ayudado a mitigar esta situación.

Asimismo ha hablado de las prioridades que en política hay que conjugar y ha agradecido al gobierno regional su apuesta por cubrir estas necesidades asistenciales de los castellano-manchegos, pero especialmente de los ciudadanos de esta provincia.

En otro momento se ha referido a la sanidad como uno de los pilares básicos del sistema de bienestar y una de las principales preocupaciones de la población. “Desde las administraciones teníamos la obligación de proporcionar las herramientas necesarias para tener una sanidad pública de calidad que repercuta en la población independientemente de donde resida”. Ha hecho mención a la dispersa geografía de la comunidad autónoma que repercute en el coste sanitario, pero que no debe impedir que el medio rural esté dotado de las mismas infraestructuras sanitarias que ciudades más grandes.

En concreto se ha referido a que la gerencia hospitalaria de Puertollano atiende a poblaciones situadas a casi cien kilómetros unas de otras, en un ámbito geográfico que abarca todo el Valle de Alcudia hasta la comarca de Almadén, por lo que disponer de unas instalaciones modernas y bien equipadas era un clamor que precisaba ser atendido