Bolaños de Calatrava · El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Bolaños, trató en uno de sus puntos del orden del día, la aprobación de la adjudicación del contrato de servicios denominado “Limpieza de Centros escolares, dependencias y edificios municipales” de la localidad por procedimiento abierto. Recuerda el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, que “este servicio responde a la obligación municipal del mantenimiento fundamentalmente de los colegios públicos de la localidad en lo que se refiere a su limpieza, y supone un gasto mensual a las arcas municipales de cerca de 20.000 euros mensuales, aparte del IVA. La empresa encargada a partir de ahora del mantenimiento de los centros escolares y dependencias municipales, tiene la obligación de subrogarse en todo el personal que estaba desarrollando su trabajo en este servicio hasta el momento.
El Ayuntamiento de Bolaños aprobó también por unanimidad, con los votos favorables de ambos partidos, las medidas adoptadas en cumplimiento de una sentencia judicial referente a la reclamación realizada por la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento del agua. Agua y Gestión relativa a la tasa de extensión de red.
Con estas medidas se establece por obligarlo así esta sentencia judicial una compensación económica a la empresa que deben abonar todos los usuarios que se destine obligatoriamente a obras de ampliación, mejora y extensión de la red de abastecimiento de agua potable del municipio. Y además necesariamente la empresa deberá justificar al Ayuntamiento la ejecución de las mismas, ya que de no ser así, debería devolver estos importes.
Esta compensación que se entiende justa desde el Ayuntamiento de Bolaños no coincide con la petición realizada por la propia empresa que la propia sentencia ha entendido desmesurada.
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Bolaños en el año 2013 eliminó esta tasa de extensión de red contenida en el contrato de la gestión del abastecimiento de agua que el Ayuntamiento de Bolaños firmó en el año 2009 cuando era gestionado por un gobierno socialista con esta empresa para los siguientes 20 años, y que suponía que cada vez que un usuario quisiera acceder a una acometida de su vivienda a al red de agua potable le habría supuesto un desembolso de entre 1500 y 2000 euros por acometida.
El Ayuntamiento de Bolaños, ya gobernado por el Partido Popular, anuló esa tasa de extensión de red y su configuración por entenderla injusta y por entender que respondía a elementos ya contemplados en otras tarifas dentro de la ordenanza fiscal.
Finalmente con esta sentencia se da en parte razón a la empresa de la necesidad de compensarla por la ejecución de esas obras de ampliación, mejora y extensión, pero en ningún caso suponen económicamente las cantidades reclamadas ni por los conceptos originarios, y en todo caso, deberán quedar siempre adecuadamente justificadas, cosa que hasta el momento no se ha producido.