Ciudad Real · Nicolás Clavero, concejal de Economía y hacienda del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha presentado una moción que llevará el Grupo Municipal Socialista al próximo Pleno Municipal, instando al gobierno de España que permita que las entidades locales reinviertan su superávit en 2017, sin necesidad de generar nuevos ingresos por el mismo importe, a través de una autorización legal para esa reinversión. Clavero ha explicado que la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF) recoge las tres reglas fiscales de obligado cumplimiento: estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto, y señala que “las Corporaciones Locales deberán mantener una posición de equilibrio o superávit presupuestario”. En cuanto al destino del superávit, señala que “éste se destinará reducir el nivel de endeudamiento”.
La Ley 9/2013 de Deuda Comercial, modificó la ley para permitir a los Ayuntamientos que cumpliesen una serie de requisitos, destinar el superávit a inversiones financieramente sostenibles. Estas excepciones no dieron satisfacción a las demandas municipales puesto que las condiciones para poder acogerse a la medida eran importantes: haber registrado superávit presupuestario y remanente de tesorería, que hubiesen pagado antes las deudas pendientes con proveedores para cumplir con la ley de morosidad y destinar el sobrante a amortizar deuda.
El concejal insiste en la paradoja de que si bien los ayuntamientos son la única administración en superávit, están saneados y cumplen sus objetivos pero no, pueden invertir ese ahorro. Ponía de manifiesto que la administración local se ha convertido en la más cumplidora con los objetivos fijados para 2020, dado que la deuda local ya ha llegado este año a esos objetivos del 3%, con cuatro años de adelanto. Asimismo ha revelado que el superávit de las Entidades Locales, aporta al cómputo total de España medio punto del PIB y también cumple con el techo de gasto y paga en plazo a sus proveedores.
Nicolás Clavero cree que el Gobierno Central debe atender las demandas de los ayuntamientos, recogidas en esta propuesta que ha elaborado la Federación Española de Municipios y Provincias, con la recomendación de que sea presentada por todos los Ayuntamiento, independiente del color político, puesto que afecta a todos de igual manera.
El edil socialista concretaba que en el caso de Ciudad Real, el superávit sería destinado fundamentalmente a la generación de empleo y a incrementar las actuaciones en acción social, por lo que espera que el Gobierno escuche, y sea sensible a las reivindicaciones de los Ayuntamientos, “justas, razonables y necesarias para seguir poniendo los intereses de los vecinos por delante de cualquier otro, y continuar llevando a cabo inversiones, desarrollo y el fortalecimiento del Estado de Bienestar”.