La Asociación de discapacitados físicos y psíquicos de Manzanares cierra el año con una interesante conferencia sobre fisioterapia

Publicado el

AfadiManzanares · El Salón de Actos del Centro Social de Manzanares acogió la charla coloquio que organizó la Asociación de Discapacitados Físicos y Psíquicos de Manzanares (AFADI), que bajo el título “El papel de la fisioterapia en al ámbito de la diversidad funcional”, congregó a numeroso público que se interesó por este importante tema. El fisioterapeuta Bartolomé Arcas Gámez, habló de diferentes técnicas a las familias de discapacitados y cuidadores dependientes, para su posterior aplicación del tratamiento. El objetivo de la fisioterapia es mejorar la calidad de vida y lograr mayor autonomía del paciente.

La Asociación de Discapacitados Físicos y Psíquicos de Manzanares, finalizaba el 2016 con otra de las varias actividades que ha venido desarrollando a lo largo del año, en este caso ha sido la charla-coloquio sobre “El papel fundamental de la fisioterapia en la diversidad funcional”. En la conferencia el fisioterapeuta Bartolomé Arcás expuso la importancia del papel de la fisioterapia y la discapacidad, argumentando que “la fisioterapia juega un papel importante en el mantenimiento, desarrollo y consecución de objetivos en las diversidades funcionales”, por ello según Arcas, “se consigue dar mayor calidad de vida a este colectivo”.

En el transcurso de esta charla-coloquio, se dieron a conocer las diferentes diversidades funcionales, físicas, intelectuales o del desarrollo, sensoriales y mentales o psíquicas, y su aplicación en ellas de la fisioterapia. Sus tratamientos pueden ser a corto, medio o largo plazo, “al paciente se le debe dar objetivos realistas, sin falsas esperanzas”, decía el ponente, de la que resaltaba la importancia de la familia y su implicación.

Ya en la parte práctica se tomó como ejemplo a una joven con discapacidad física, donde el fisioterapeuta Bartolomé Arcas, explicaba distintas técnicas de movilización y transferencia de pacientes. Para ello, hacía especial hincapié en la correcta postura de la espalda, en no hacer daño al paciente, y no mover todo el cuerpo a la vez.

El objetivo de la fisioterapia en el ámbito de la diversidad funcional, es mejorar la calidad de vida e intentar lograr, dentro de lo posible, la mayor autonomía e independencia personal del paciente. Señalar que esta actividad ha contado con la colaboración del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manzanares, y el conferenciante es un gran conocedor de las diferentes diversidades funcionales, pues además de trabajar con AFADI, también lo hace con otras asociaciones de la localidad.