La secretaria Local del PSOE de Puertollano muestra su satisfacción por los avances logrados recientemente en la Venta de la Inés
oretania.es · Puertollano (Ciudad Real) · La secretaria local del PSOE de Puertollano y también diputada del PSOE por la provincia de Ciudad Real, Isabel Rodríguez, mantuvo un desayuno informativo con los medios de comunicación de la localidad, para informar sobre las prioridades que se plantea la agrupación de cara al año recién iniciado. Además, mostró su satisfacción porque finalmente, tras diez años de perseguir el objetivo, la Venta de la Inés en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona vaya a tener agua potable.
Según explicó Isabel Rodríguez, la agrupación local trabajará en 2017 con una posición más halagüeña, dado que cuenta con el apoyo del gobierno regional y la situación es algo más favorable: “No solo por la alianza y el compromiso del gobierno de Castilla-La Mancha, sino con otras noticias que tienen que ver con el ámbito económico y empresarial que han vuelto a fijar su vista en la ciudad de Puertollano, como la implantación de nuevas empresas y la expectativa de creación de empresas que es lo que deseamos y necesita nuestra ciudad”.
Como aspectos concretos indicó que tanto desde el grupo parlamentario como desde el municipal se trabaja haciendo presión política en temas que fundamentalmente tienen que ver con las infraestructuras. “Creo que de una vez por todas hay que abordar la variante de Puertollano, que lleva años en los presupuestos generales del Estado pero no se ha ejecutado ni un solo céntimo ni tan solo en proyectos”.
Señaló: “Hay que abordar y solucionar el trazado de la A-43 y el trazado de la autovía hacia Extremadura desde Puertollano y Almadén. Es un compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, lo que facilita nuestra labor en el parlamento”.
Tampoco se va a dejar de lado todo lo que tiene que ver con la industria de Puertollano, priorizando la reindustrialización y lo que tiene que ver con la política energética, tanto de energías renovables, como el futuro del carbón y la instalación de nuevos proyectos industriales. Se mostró confiada en que Puertollano vuelva a ser foco de atención para la implantación de empresas que creen puestos de trabajo.
PSOE Nacional y Local
Respecto a las previsiones de trabajo del PSOE a nivel nacional dijo que “se afrenta 2017 con un proceso congresual en el que hemos de elegir no solo a nuestro próximo secretario o secretaria general, sino también los trabajos para definir el proyecto político para España”.
A nivel local señaló que “la de Puertollano es una de las agrupaciones más importantes no solo a nivel regional, sino estatal, por lo numerosa y activa que es. Aquí estamos muy centrados en apoyar el trabajo de nuestros compañeros concejales y la alcaldesa en su labor diaria de atender las necesidades de la ciudad y en ser, desde la agrupación, correa de transmisión al grupo municipal para aportar y sumar”. “La sede del PSOE – la Casa del Pueblo- indicó, está llena de vida y los concejales pasan muchas tardes aquí para hacerse eco de las sensibilidades de los militantes y la ciudadanía en general, como partido que quiere y trabaja por Puertollano”.
Respecto a la recuperación económica que se anuncia para este 2017 opinó que “la recuperación no es tan rápida como cuando llegó la crisis, pero las noticias son alentadoras”, haciendo referencia, básicamente, a la posibilidad de que nuevos proyectos lleguen a la ciudad industrial.
La Venta de la Inés y el Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Respecto a la información según la cual la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha indica que la confederación hidrográfica ha realizado trabajos durante las últimas semanas de 2016 relacionados con el expediente de la Venta de la Inés y que el propietario pueda ratificar el trazado planteado para la tubería que la dotaría de agua potable, Rodríguez aseguró sentirse optimista y esperanzada de que se solucione el problema.
“Desde el PSOE estamos coordinados con el gobierno regional y con la familia propietaria. Es dramático que casi una década después la confederación no esté haciendo nada por cumplir la sentencia del Tribunal Supremo y haciendo justicia para que esa familia tenga acceso a un bien tan esencial como es el agua.”
“Lo pedimos hace unos meses en el Congreso de los Diputados, hemos mantenido contactos con el gobierno de Castilla-La Mancha y nos felicitamos de que se esté en estas gestiones. Deseamos que se cumpla cuanto antes y que el ministerio de Medioambiente, a través de la confederación, actúe y la familia tenga acceso al agua”.
Consideró Rodríguez que la Venta se encuentra además en un enclave maravilloso como es el Valle de Alcudia y Sierra Madrona y destacó que hay un compromiso del gobierno regional de promocionarlo con el objetivo de que la Venta de la Inés y el parque sean un foco de atracción de turistas y por tanto un foco de atracción y creación de riqueza.
Recientemente, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente Francisco Arroyo visitó el parque, e informó de que ya se está trabajando en la promoción del parque con la organización de un plan para su funcionamiento.