El sindicato de enfermería SATSE pide más empleo estable y el desarrollo de las especialidades

Publicado el

Toledo · Más puestos de trabajo, el desarrollo y reconocimiento de todas las especialidades de Enfermería y el fin de la precariedad y temporalidad laboral son las principales reivindicaciones para el nuevo año de los profesionales de Enfermería que han participado en la iniciativa “Para 2017 quiero”, puesta en marcha por SATSE. Todas ellas coinciden con las reclamaciones que el Sindicato de Enfermería viene haciendo en los órganos de negociación nacionales y autonómicos.

Aprovechando el inicio del nuevo año, el Sindicato de Enfermería ha preguntado a los enfermeros de nuestro país cuáles son los principales asuntos que, en su opinión, requieren de una solución más urgente por parte de las diferentes administraciones sanitarias públicas a lo largo de los próximos meses.

Mayoritaria ha sido la demanda de que se convoquen nuevas ofertas públicas de empleo, con más plazas de enfermería, que aumenten las plantillas existentes en los diferentes servicios de salud para acabar con la sobrecarga que sufren, en la actualidad, y pueda prestarse una atención sanitaria de mayor calidad. El objetivo, que el Sindicato reclama de manera constante, es lograr que España se iguale a los países de su entorno en número de profesionales enfermeros por habitante.

También han sido muy reiteradas las reivindicaciones de creación de la categoría de enfermero especialista en todos los servicios de salud y de la dotación de las plazas necesarias de las diferentes especialidades, remuneradas adecuadamente, así como que se ponga fin a la precariedad que padecen muchos profesionales enfermeros que encadenan contratos temporales sin lograr una estabilidad laboral.

Un mayor reconocimiento y visibilidad de la profesión enfermera a nivel social y administrativo ha sido otros de los “deseos” del colectivo para el nuevo año, así como que se asegure una sanidad pública de calidad y que se recuperen los derechos laborales perdidos en los años de crisis por los recortes realizados por las diferentes administraciones.

La reactivación de la carrera profesional en todas las autonomías, la modificación del Real Decreto de prescripción enfermera y la reposición de la totalidad de plazas que van quedado vacantes en los centros sanitarios también han sido asuntos destacados por los profesionales, junto al interés porque haya una mayor conciliación de la vida laboral y personal y más oportunidades de formación a lo largo de su trayectoria laboral.

Las principales demandas de los profesionales enfermeros consultados son las mismas que SATSE viene reivindicando en las mesas de negociación de los distintos servicios de salud  y que también ha trasladado ya a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 

La organización sindical ha recordado a Dolors Montserrat que existe el compromiso de su departamento de convocar una conferencia enfermera, en la que los representantes del Gobierno central y de las comunidades autónomas acuerden actuaciones a futuro para ir dando solución a los problemas existentes en la actualidad.

La iniciativa de SATSE, realizada a través de las redes sociales (Facebook y Twitter), con el nombre “Para 2017 quiero”, ha obtenido una favorable acogida, siendo centenares los profesionales de Enfermería que han participado en la misma en los primeros días de enero.