Almodóvar del Campo · La Portavoz del Grupo Municipal socialista de Almodóvar del Campo, Carmen Pimienta, quiere saber de dónde ha sacado, José Lozano, el alcalde de la localidad, que no habrá depuradora en Almodóvar del Campo. Según la misma, “debe saber más él que el Gobierno de Castilla-La Mancha, pues no he visto ni una sola declaración ni a favor ni en contra. A lo mejor es que el alcalde tiene el don de la adivinación”.
Lo que sí sabe Pimienta, según explica, es de dónde ha sacado sus argumentos para exculparse de la responsabilidad “que sólo a él le corresponde como alcalde y a sus compañeros del Partido Popular”, pues como prosigue la misma, está clara la falta de objetividad a la hora de valorar la gestión “pésima” que el PP ha realizado sobre este asunto a lo largo de la historia.
Así las cosas, le pide al señor Lozano, que “no quiera compararse con la alcaldesa de Argamasilla de Calatrava ni en la gestión de la depuradora ni en cualquier otra cosa”. Ya que no hay más que echar un vistazo a ese municipio, para comprobar el dinamismo y el acierto en la gestión del equipo de Gobierno de Argamasilla. Y le lanza la pregunta de si “¿es que también es culpa del Gobierno de Page, que Almodóvar lleve estancado en el tiempo (perdón, que hayamos retrocedido en el tiempo) durante los últimos seis años?”.
En ánimo de refrescar la memoria al alcalde de Almodóvar, el grupo socialista le recuerda que la depuradora de aguas residuales se proyectó desde la Diputación de Ciudad Real en 1994 con un gobierno socialista al frente, y un año después, el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo adquirió 10.000 metros cuadrados de terreno en el Camino de San Isidro, (paraje Arroyo Cardo) para la construcción de una depuradora de aguas residuales de acuerdo al proyecto de la Diputación Provincial que modificó el Partido Popular en 1996 al asumir la gestión de esta institución.
De esta forma, la depuradora se construyó en 1997, “pero nunca pudo ser recepcionada por el Ayuntamiento de Almodóvar debido a las múltiples anomalías y deficiencias técnicas encontradas en su construcción”, recalca Pimienta. Esta “gran obra” del PP fue durante la legislatura de Jesús Garrido y el diputado que medió en el asunto fue Ramón del Burgo, “pero ya vemos que de esto no dice nada José Lozano”.
Los socialistas de Almodóvar añaden que esa depuradora costó más de 100 millones de pesetas, y le preguntan al actual alcalde almodovareño qué queda de la obra a parte de suelo; por qué no pudo el alcalde de entonces recepcionar la obra y cómo se pudieron malgastar 100 millones de pesetas de las de entonces en la misma; calificando la situación como la del “desastre estrella del PP”.
Sorprende especialmente, insiste la agrupación socialista, la “elocuencia actual del alcalde”, que en ningún momento de los cuatro años de gobierno de Dolores de Cospedal abordó la necesidad de construir una nueva estación depuradora de aguas residuales. “Quitándose de encima cual muerto”, tanto Lozano como la ex presidenta de Castilla-La Mancha, las depuradoras cuando se solicitaron para Argamasilla de Calatrava y para Almodóvar, “haciendo gala con ello de su inmensa insensibilidad respecto a los problemas tanto de los habitantes de los pueblos del PP como de los pueblos del PSOE, pues, como todos sabemos, el ejecutivo de Cospedal dejó de cumplir con sus competencias y remitió ambas depuradoras al Gobierno central”.
Además, Pimienta insiste en refrescarle la memoria al edil ‘popular´, pues una vez que llegó la propuesta al Gobierno de España, el representante del PSOE en el Senado, Jesús Martín, defendió una moción para que ambas depuradoras fueran aprobadas, propuesta que, dicho sea de paso, en ningún momento apoyó la representante del PP, Carmen Fúnez.
Insisten en que cuando uno gobierna tiene que cumplir con sus responsabilidades y gestionar los problemas de los vecinos de su pueblo, “de lo que podríamos hablar largamente”.
Para concluir le recuerdan que durante este año tanto la Junta de Comunidades como la Diputación de Ciudad Real, ambas presididas por dirigentes socialistas, han invertido más de 7,6 millones de euros en Almodóvar, “demostrando con ello el compromiso con nuestro pueblo y nuestra gente”. Porque destinar más de 254.000 euros a empleo y obras; 5,4 millones a nuestros agricultores y ganaderos; casi 1,6 millones a Sanidad y Bienestar Social; 65.000 euros para deportes y cultura o 35.000 euros para las asociaciones no es sectarismo, “es compromiso, responsabilidad y sensibilidad”.