Ciudad Real · CCOO hace un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras a participar en las elecciones sindicales en el transporte sanitario en Ciudad Real que se celebran este jueves 26 de enero y “a votar a CCOO por la lucha y el esfuerzo constante que hemos mantenido en los últimos años, que mantenemos y mantendremos en la defensa del empleo y los derechos laborales, queremos tener mayoría para poder llegar más lejos y cambiar las cosas más deprisa”.
Así lo han manifestado hoy en rueda de prensa José Luis Gil, secretario general de CCOO CLM, Carmen López, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO CLM, y Valentín Gracia, delegado sindical de CCOO y trabajador del transporte sanitario en Ciudad Real, que fue despedido y cuatro años después readmitido.
Un total de 426 trabajadores y trabajadoras en la provincia están llamados a las urnas para elegir a los 13 miembros del Comité de Empresa.
Gil ha remarcado que “es imprescindible que las y los trabajadores nos den respaldo electoral, hemos tenido la fuerza de la razón en los últimos años, pero nos ha faltado el apoyo de buena parte de la plantilla, lo que ha debilitado la capacidad del sindicato de actuar de manera más decidida para cambiar las cosas más deprisa”.
El líder regional de CCOO ha denunciado la “persecución sistemática para apagar la voz del sindicato y de los trabajadores que no estaban de acuerdo con las políticas del Gobierno, con las de la empresa y también con el comportamiento de algunas personas cercanas que tenían algún tinte mafiosillo, por decirlo en plan muy coloquial”.
En 2012 la empresa adjudicataria, Ambuibérica, despidió a los delegados y delegadas de CCOO en la provincia de Ciudad Real, un hecho “gravísimo e intolerable que ponía de manifiesto su falta de respeto a los derechos laborales e incluso personales con quienes habían sido respaldados por sus compañeros y compañeras”.
“Ante esta decisión de la empresa, cabían algunas maneras de operar: ponerse de perfil, resignarse ante la suerte que nos marcaba el Gobierno de turno y las empresas cómplices o defender con la cara muy alta a las y los trabajadores y a sus derechos. CCOO, como no podía ser de otra manera, optó por lo último, por dar y plantar la cara a esta injusticia y enfrentarnos solos a la empresa y al Ejecutivo”.
Gil ha señalado que “hemos pasado cuatro años largos, con dificultades durísimas para la gente, que lo ha pasado muy mal, a la que le ha faltado de todo, hasta para comer en algunos casos. Despidos selectivos y persecuciones clarísimas de personas cuyo único delito era ser delegado o delegada de CCOO y esto en el siglo XXI es intolerable”.
“CCOO no se resignó, ni se doblegó, peleó, se enfrentó y hemos ganado, la pelea siempre da sus frutos. Esa valentía muy singular de gente determinada, una parte importante de la plantilla que confrontó y defendió con la cara muy alta a su sindicato y sus derechos como trabajadores, como es el caso de Valentín, que fue despedido y ha sido readmitido, cuatro años después, tras tantas peripecias personales y judiciales y peleas sindicales”.
Gil pide a los trabajadores y trabajadoras que “no tengan miedo, el miedo que atenaza muchas veces a la gente es un elemento que juega en su contra, es darle una baza a la empresas y a sus cómplices, que los ha habido”.
Así, “con solemnidad, de manera clara, directa y sin complejos el secretario regional de CCOO pide a los trabajadores y trabajadoras que después de este esfuerzo realizado por CCOO y de gente en particular, voten a CCOO el próximo jueves, por lo que hemos hecho, lo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer”.
Gil ha subrayado que hace unos días CCOO cerró un acuerdo con la Consejería de Sanidad para garantizar el mantenimiento del empleo y los derechos laborales a la gente que hoy está trabajando en este servicio y para la que pueda llegar en el futuro. “La plantilla que hay hoy en Ciudad Real, -y en el resto de la región-, gracias al acuerdo de CCOO, es intocable y eso lo ha conseguido CCOO y la gente debe de saberlo. Hemos mantenido una actitud de pelea constante y se sacrificios personales lo que ha permitido que CCOO en minoría en Ciudad Real (3 delegados de los 13 que componen el Comité de empresa”, pero con unos delegados sindicales con mucho valor, hayamos podido llegar hasta aquí”.
Pero “CCOO quiere tener mayoría para llegar más lejos y más deprisa y eso requiere que la gente vote en libertad, sin miedo, sabiendo que CCOO jamás va a dejar a nadie tirado en la cuneta, y que la gente que aún queda por readmitir, más de 20 trabajadores, serán readmitidos porque es de justicia y porque vamos a pelear por ello como siempre”.
Asimismo, ha destacado el “comportamiento de tanta fuerza y tanto compromiso demostrado en Ciudad Real, ha habido empresas donde también ha habido dificultades y alguna gente se ha arrugado, se ha replegado, pero aquí no. Hemos seguido dando la cara en solitario, nos la han roto varias veces, pero nos hemos recompuesto y vamos a seguir defendiendo a la gente del transporte sanitario en la provincia y en la región”.
“La empresa debe saber, sea cual sea la concesionaria, que aquí tiene un aliado para hacer las cosas bien y un enemigo visceral si pretende pisar los derechos laborales”.
Gil ha confiado en que la actitud “positiva y dialogante” mostrada por la Consejería de Sanidad, -muy distinta a la que mostraba la Consejería de Sanidad durante el Gobierno de Cospedal-, permita “que podamos rehacer y recuperar el servicio para la ciudadanía y los derechos de los trabajadores y trabajadoras y que no nos veamos obligados a seguir con denuncias y demandas a la Inspección y al Juzgado de lo Social para que se respeten los derechos laborales”.
En el transporte sanitario en Ciudad Real ha habido “una jungla laboral sin derecho alguno y alguna gente con su silencio cómplice son responsables, como lo es la empresa. El jueves es la ocasión de cambiarlo, para que podamos tener una mayoría suficiente que nos permita de verdad con mucha transparencia que la gente sepa lo que estamos haciendo todos los días y todos se vean reflejados a la hora de defender sus derechos”.
Gil ha calificado de “tormentosa” la relación con Ambuibérica desde el principio en el que se hizo con la adjudicación del servicio, ha tenido una actitud “muy poco dialogante, impositiva y de falta de respeto a los derechos laborales y una animadversión muy peculiar contra la gente de CCOO, que no acabo de entender y que le va a pasar factura, porque se lo merece”.
Por su parte López ha subrayado que “quien ha garantizado que se mantengan todos los puestos de trabajo en el transporte sanitario en el conjunto de la región ha sido CCOO con sus movilizaciones y su negociación y acuerdos con la Consejería de Sanidad”. Y ha recordado que las Cortes regionales aprobaron la semana pasada una Resolución, planteada por Podemos y que recoge las reivindicaciones de CCOO, para garantizar el pleno mantenimiento y los derechos laborales.
Para CCOO y la FSC es “un orgullo contar con los delegados y delegadas y con la afiliación que tenemos, quienes pese a los intentos por mermar la representación sindical, haciéndola incluso desaparecer de la empresa, han seguido al frente, estando al pie del cañón, defendiendo y creyendo que todo era posible”.
“La fuerza del sindicato ha logrado, logra y logrará. CCOO está con todos los trabajadores y trabajadoras, a su lado, por la defensa de sus derechos y el empleo. Cuando acabe todo esto, todas las personas volverán a sus puestos de trabajo. Por estas razones nos tienen que votar el jueves”, ha insistido la secretaria regional de la FSC.
Por su parte, Valentín Gracia ha afirmado que “desde el 21 de diciembre de 2012, cuando Ambuibérica se hizo con la adjudicación, todo ha sido un auténtico calvario, han sido años muy largos, de muchas movilizaciones solo CCOO, pero han dado resultados”.
Ha pedido a sus compañeros y compañeras que “pierdan el miedo a los comentarios y rumores de que depende a quien te arrimes, así te va a ir, y voten a CCOO, al sindicato que realmente ha luchado y peleado, que ahí están los resultados, se garantizan los puestos de trabajo, no van a echar a nadie de los que están dentro cuando sean readmitidos los trabajadores que fueron despedidos, CCOO lo garantiza”.
Por último, Gil ha dicho que “con testimonios y comportamientos como los de Valentín, que encarna como nadie lo que es este sindicato, demuestran que lo que hacemos todos los días merece la pena”.
Las elecciones sindicales de este jueves en el transporte sanitario se celebran después de que el Juzgado de lo Social de Ciudad Real, ateniendo a la demanda presentada por CCOO, ordenase repetir con un nuevo censo electoral las elecciones sindicales celebradas en septiembre de 2015 en Ambuibérica-Ciudad Real, de forma que en ellas también puedan participar los 77 trabajadores que habían sido despedidos o no subrogados por esta empresa, pero que mantenían (y mantienen) impugnados sus despidos.
Esta sentencia atiende la demanda presentada por CCOO contra Ambuibérica y contra UGT, mediante la que CCOO instaba la revocación del laudo arbitral que dio por bueno el censo electoral con el que se celebraron aquellas elecciones y que CCOO impugnó por haberse excluido de él a estas 77 personas.