Velázquez asegura que se incrementan los presupuestos de empresas públicas mientras se margina a la Sanidad

Publicado el

Toledo · El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carlos Velázquez, ha criticado hoy que se va a incrementar el gasto en la televisión pública regional mientras que margina a la Sanidad, con unas inversiones en este sector que no son suficientes para acabar con la grave situación que hay. Velázquez ha apuntado en rueda de prensa que los presupuestos son una gran estafa y no responden a las necesidades reales de los ciudadanos, ya que no apuestan por la Sanidad pero sí por incrementar las partidas de las empresas públicas, como GEACAM, GICAMAN y el Ente Público Radio Televisión Castilla-La Mancha.

Asimismo, ha indicado que los presupuestos “también destinan dinero para la creación de órganos que estarán duplicados, como el Consejo Económico y Social y el Síndico de Cuentas -tras la supresión de ambos organismos en la legislatura anterior por parte del anterior Gobierno del PP porque no eran necesarios-.

El portavoz adjunto del GPP se ha referido a varias partidas presupuestarias  de  Sanidad. En concreto, en 2016 se presupuestó para el nuevo hospital de Guadalajara 700.000 euros para el proyecto y la dirección de obra y 10,5 millones de euros para obras del plan director, mientras que este año se destina el doble en el proyecto y dirección de obra y en torno a 9 millones en obras. Por ello, ha asegurado que “si todavía no hay proyecto, qué obras son las que se están realizando, como asegura Page”.

En el de Albacete, en 2016 se destinó un millón para la redacción del proyecto y dirección facultativa, y este año 500.000 euros para estas mismas partidas. Sobre las inversiones en dirección facultativa, Velázquez ha señalado que requiere inversión siempre y cuando se haya redactado el proyecto.

Sobre el hospital de Cuenca, ha asegurado que los presupuestos destinaron en 2016 para la redacción del proyecto y la dirección de obra 343.000 euros, mientras que este año 2.791.000 euros; para obras se invirtieron el año pasado 8 millones, y este año 9 millones.

En este punto, ha señalado que “todos sabemos que no se están realizando obras en Cuenca y por este motivo no nos dejaron acceder a visitar las supuestas obras que se deberían estar realizando, a pesar de que hay certificaciones giradas a la Junta que se han aprobado por parte de la Administración regional, y nosotros queríamos verificar a que estado de obra correspondían”.

Asimismo, Velázquez ha señalado que en 2017 se destina menos cantidad al nuevo hospital de Puertollano que al centro de salud de Cifuentes –un municipio de Guadalajara de poco más de 1.000 habitantes- aunque tampoco se construirá dicho centro porque  no se ejecutan las partidas de inversiones sanitarias, como se ha visto en 2016.

Incremento de la tasa de abandono escolar temprano

En otro orden de cosas, Velázquez ha criticado que, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma de España con mayor tasa de abandono escolar temprano.

“En 2016 había en nuestra región una tasa del 23,2, un incremento muy importante respecto a 2015, que era del 20,8 por ciento”, ha indicado. Además, Velázquez ha asegurado que este dato “pone en valor el trabajo realizado por el PP, que redujimos esta tasa casi un 10 por ciento en los cuatro años de Gobierno”.

Fuga de empresas

Por otro lado, Velázquez ha criticado que en 2016 hubo 39 empresas menos en Castilla-La Mancha respecto al año anterior, a pesar de que fue un año de crecimiento.

“Esto se debe a la presión fiscal de la región impuesta por Gobierno de Page y Podemos y por la inestabilidad del Gobierno y las incertidumbres de las políticas radicales de Page”, ha concluido.