CCOO CLM se congratula por las mejoras que a propuesta de este sindicato recoge la nueva convocatoria del Plan de Empleo

Publicado el

Toledo · CCOO CLM se congratula por las modificaciones incluidas, a petición de este sindicato, en la nueva convocatoria del Plan Extraordinario de Empleo de Castilla-La Mancha, que mejoran sustancialmente el anterior, que benefician a los trabajadores y trabajadoras y también a los consistorios.  Durante el seguimiento realizado por CCOO durante el desarrollo de la anterior edición del Plan de Empleo, el sindicato denunció irregularidades e incumplimientos en algunos procesos de selección, en materia de seguridad y salud laboral y en el pago de salarios, pues no se estaban abonando según el convenio colectivo de aplicación y había trabajadores y trabajadoras que cobraron por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), señala la secretaria regional de Empleo de CCOO CLM, Lola Santillana.

Este sindicato en un primer momento denunció que los procesos de selección en determinados ayuntamientos, -algunos de ellos fueron paralizados por la justicia tras las demandas de CCOO-, no se estaban realizando de la forma adecuada. Por ello, en la nueva convocatoria se introduce en el Artículo 2. Régimen jurídico: d) El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre y demás normativa aplicable a los procesos selectivos de contratación de personal al servicio de la Administración Local.

Asimismo, CCOO denunció de forma reiterada que distintos consistorios no estaban respetando la normativa en materia de prevención de riesgos laborales. Así, en esta nueva convocatoria se introduce en el Artículo 4. Requisitos de las entidades beneficiarias: d) Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales, e impartir la formación necesaria en esta materia, en función del puesto de trabajo a desarrollar, conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Tras las visitas de seguimiento que este sindicato estuvo realizando para garantizar el cumplimiento del Plan, detectamos que había trabajadores y trabajadoras a los que no se estaba pagando el salario recogido en el convenio colectivo de aplicación y que cobraban por debajo del SMI, ya que se les detraía de la parte subvencionada por la Junta de Castilla-La Mancha y las Diputaciones lo correspondiente a la Seguridad Social, que les correspondía aportar a los ayuntamientos. Por ello, en esta nueva convocatoria se ha incorporado un nuevo texto para garantizar que las personas participantes de este nuevo plan cobren al menos el SMI -que recordemos ha subido para este año 2017 a 707,60€-. Artículo 12. Cuantía de la subvención: 7. El importe de la subvención concedida por contrato de trabajo irá destinado a sufragar el coste laboral y no podrá ser superior, en ningún caso, al importe abonado por la entidad beneficiaria en dicho concepto. La entidad debe abonar a la persona contratada, el importe fijado en convenio colectivo de aplicación y, en todo caso, el salario mínimo interprofesional establecido.

Santillana recalca que “estos cambios vienen a corregir las deficiencias que CCOO denunció en el desarrollo del anterior Plan de Empleo” y confía en que de esta forma “se garantice la corrección de las mismas en beneficio de los trabajadores y trabajadoras”.

Por último, la responsable regional de Empleo agradece la “buena acogida” que tuvieron las visitas y asambleas realizadas por este sindicato durante el seguimiento de la primera edición del Plan de Empleo. Seguimiento que permitió dar solución a algunos de los citados incumplimientos por parte de determinados ayuntamientos. CCOO visitó un total de 129 consistorios adheridos al Plan, informando y asesorando a más de 5.000 trabajadores y trabajadoras contratados. En esta nueva convocatoria, el sindicato volverá a realizar visitas y asambleas para garantizar el buen desarrollo y cumplimiento del Plan.