Toledo · La FSC-CCOO CLM exige a la consejera de Bienestar Social que se comprometa con lo público y con los empleados públicos “y que lo haga con claridad, con palabras y con hechos.” Así se lo plantearon a la consejera Aurelia Sánchez la secretaria general de la FSC-CCOO CLM, Carmen López, y el responsable del Sector Autonómico, Ramón González, en la reunión que mantuvieron el pasado lunes con el equipo directivo de la Consejería y en la que Sánchez se comprometió al fin a convocar de forma “inminente” la Mesa Técnica de Bienestar Social, convocatoria que CCOO lleva reclamando toda la legislatura y que respaldó con más de 500 firmas de trabajadores y trabajadoras, aunque la petición, ignorada hasta la fecha por la consejera, es una obligación legal que tienen que cumplir.
Los responsables de la FSC-CCOO trasladaron a la consejera la situación en la que se encuentran los centros públicos dependientes de su departamento, y muy en concreto los centros de mayores, “en una situación insostenible por muchos motivos: la cobertura de plazas es insuficiente, en verano se llevan a cabo cierres selectivos por falta de personal, las instalaciones en ocasiones no llegan al mínimo para prestar los servicios… Ante esta situación, nos preocupa que el Gobierno no invierta en los centros de gestión propia, que se siguen desangrando.”
Respecto a las Residencias de gestión pública, “no podemos pasar por alto el hecho de que en muchas de ellas el número de residentes no llega al 50% de su capacidad, mientras que la Consejería sí asegura otros negocios. Valoramos esto como un síntoma claro de sus prioridades, con las que estamos en profundo desacuerdo”, indica Ramón González.
“Le recordamos además a la consejera que el ámbito donde se deben abordar estos problemas es la Mesa Técnica de Bienestar Social, que la consejera no ha reunido ni una sola vez en toda la legislatura. Arrancamos al fin a Aurelia Sánchez el compromiso de convocarla; es urgente que este órgano realice un diagnóstico de la situación de los centros dependientes de la consejería y aborde la implantación de una hoja de ruta para su recuperación progresiva.”
En la reunión con el equipo directivo de Bienestar Social “reclamamos también un posicionamiento claro respecto a la gestión pública de los centros de nueva apertura: el Cadig “Las Moreras” de Talavera y la futura residencia de mayores de Albacete; pero la consejera eludió cualquier compromiso.”
“Tampoco se pronunció Sánchez respecto a la futura gestión del ‘Hospitalito del Rey’ de Toledo, que está en el centro de todas las miradas por las recientes informaciones de cesión a Mensajeros de la paz. A este respecto, subrayamos a la consejera que la plataforma “Hospitalito ya”, que agrupa a la sociedad civil organizada en Toledo incluyendo a todos los sindicatos, organizaciones políticas y vecinales, ya ha expresado con claridad que el Hospitalito ha de ser una residencia de mayores, ha de ser de gestión pública y su apertura debe ser inmediata.”
“La FSC-CCOO CLM apoya y comparte sin fisuras estas aspiraciones e insta a la consejera a ser clara: El Hospitalito o se privatiza o no se privatiza; que deje de jugar con las toledanas y toledanos. Por nuestra parte, creemos que el problema económico al que alude el gobierno no es el fundamental. Hay un problema mayor, un problema de modelo y es en eso en lo que chocamos con el gobierno.”
“Ante el nulo compromiso con las residencias y centros de mayores, ni con la gestión pública de los centros de nueva apertura, CCOO seguirá movilizándose en cada ámbito y apoyando espacios comunes de reivindicación y movilización, como ‘Hospitalito ya’”, concluye González.