Toledo · El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Lucas-Torres, ha denunciado hoy que el gobierno regional se está riendo de los ciudadanos al anunciar, una vez más, el inicio de las obras del Hospital de Toledo. En rueda de prensa, el dirigente popular se ha referido a que el consejero de Sanidad ha puesto como fecha el 20 de febrero para recibir por parte del Ayuntamiento de Toledo la licencia para que arranque el Plan de Ejecución del nuevo hospital; todo ello cuando desde abril del año pasado desde la Junta se afirmaba que habían arrancado la obras, a pesar de no contar todavía con esa licencia, ha recordado.
Además de esto, ha lamentado las enormes contradicciones entre la Junta y el Ayuntamiento de Toledo, ya que ayer el concejal de Urbanismo de Toledo rectificó al consejero de Sanidad, preguntando al Gobierno regional de dónde saca la información para dar esa fecha concreta.
Por todo ello, ha pedido que se “deje de engañar a los castellano-manchegos con un asunto tan sensible como la salud”, al tiempo que ha exigido al Gobierno regional “menos engaños, menos fotos y más hechos”.
Ceses y dimisiones en la Sanidad
Asimismo, se ha referido al cese, en el día de ayer, de la directora del Servicio de Enfermería del Complejo Hospitalario de Toledo; cese que se suma a las recientes dimisiones de los directores gerentes del Complejo Hospitalario de Toledo y del Área Integrada de Salud de Guadalajara.
A juicio de Lucas-Torres, esto es reflejo del caos sanitario que desde el Gobierno regional no se está haciendo nada para paliar, mientras sigue habiendo hasta 40 pacientes en hospitales esperando para que les den una cama.
Frente a estos ceses y dimisiones, ha manifestado que se continúa con la política de enchufismo, tal y como es costumbre del Gobierno del PSOE. Así, ha indicado que el director médico del Complejo Hospitalario de Toledo, Carlos Armendáriz y el subgerente, Javier Gil, fueron miembros de la dirección general en anteriores gobiernos socialistas.
Además de esto, ha señalado que hay enfermeras que han mostrado fotografías a la gerente del SESCAM alertando del hacinamiento y de las malas condiciones que viven los pacientes; algo que los propios profesionales sufren a diario y ésta, lejos de solucionar este problema, les ha señalado que no es cierto, ha manifestado.
Por último, ha lamentado que no apueste por la Sanidad en los presupuestos regionales, cuando es el asunto que más preocupa a los ciudadanos, debido al caos y al colapso que se está ocasionando.