Ciudad Real · La diputada regional del PSOE y secretaria de organización provincial, Blanca Fernández, ha atribuido el ligero aumento del paro registrado en la provincia de Ciudad Real durante el pasado mes de febrero a una “circunstancia coyuntural”, al observar que el desempleo descendió en todos los sectores a excepción de la Agricultura, como consecuencia, señala, del final de la campaña de la aceituna. En este sentido, Fernández ha puesto el foco en las 6.196 personas de la provincia que han encontrado un trabajo a lo largo del último año, una variación anual que se salda con un descenso del 9,98 por ciento y con dos elementos destacados por el parlamentario socialista, como son el hecho de que haya bajado el paro de media un 14,4 por ciento en los cinco sectores que habitualmente se computan –Agricultura, Industria, Construcción, Servicios y Sin empleo anterior-, y que en el caso de los menores de 25 años ese descenso de la tasa interanual de paro sea del 20,8 por ciento.
En cualquier caso, y pese a ser consciente de que “queda mucho por hacer”, lo que no deja margen para la duda a la dirigente del PSOE son las estadísticas oficiales, que recogen “la creación de 77 puestos de trabajo cada día durante el último año y un descenso del desempleo de cinco puntos en Castilla-La Mancha desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia”. Cinco puntos que se traducen en más de 49.000 ocupados y 47.000 parados menos.
Más importante si cabe a juicio de la diputada regional, por el componente social que conlleva, es ver que “el número de parados de larga duración ha bajado en un 25 por ciento y que hay 17.400 hogares menos con todos sus miembros en paro”, una proyección positiva que en gran medida tiene que ver con las políticas aplicadas por el Gobierno regional para impulsar la recuperación social y económica, entre las que destaca el Plan de Empleo Extraordinario para atender a las personas que más lo necesitaban.
Ligado a esta tendencia, la diputada ciudadrealeña también ha citado el índice de confianza empresarial y las previsiones de crecimiento económico por encima de la media nacional que se contemplan para Castilla-La Mancha, además de las 4.237 nuevas empresas constituidas desde el inicio de la legislatura.
De igual modo, Fernández ha recordado la apuesta por el empleo público del Gobierno de García-Page, pues recuerda que “ya hemos contratado a 2.200 trabajadores de sanidad, educación, servicios sociales, dependencia y empleo y tenemos aprobadas dos ofertas de empleo público con 2.244 plazas para que vayamos reconstruyendo el sistema destrozado por Cospedal en sus cuatro años de gestión”.
En base a estos datos e indicadores y a otros que marcan un “camino alentador” para la provincia y la región, como las exportaciones o el turismo, la parlamentaria socialista ha asegurado que “el trabajo y el compromiso que tenemos con el empleo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y los ayuntamientos que gestionamos está más que demostrado, y en esa senda seguiremos con la única intención de mejorar la calidad de vida de unos ciudadanos y ciudadanas que sufrieron las consecuencias del retroceso experimentado durante la pasada legislatura”, ha concluido.