Toledo · La portavoz del Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha señalado hoy que a pesar de la región “en negro” que quieren pintar los dirigentes del PP, la realidad es que el presidente García-Page “está arreglando, con mucho esfuerzo y trabajo, los desaguisados que hizo el anterior gobierno de Cospedal y así lo reconocen los ciudadanos”. Para Fernández, “aunque queda mucho por hacer, es obvio que hoy las cosas están mejor” en todos los ámbitos desde la sanidad a la agricultura, pasando por la educación, el empleo, la dependencia o los servicios sociales.
La parlamentaria socialista quiso poner algunos ejemplos y señaló que en materia sanitaria hoy la realidad “es que hay 20.000 pacientes menos en las listas de espera sanitarias”. Si hablamos de empleo, “hoy hay 50.000 ocupados más y prácticamente se han recuperado las empresas que cerraron con Cospedal”. Si nos fijamos en el ámbito educativo, “este gobierno está intentando acabar con los “guetos” que con la zona única trajo el anterior”. En materia de agricultura, frente a los recortes de la anterior legislatura, “el de García-Page es el gobierno que más dinero neto destina a la agricultura ecológica y se están arreglando los problemas que dejó el anterior ejecutivo con las zonas Zepa y con la plaga de conejos”.
La portavoz del Grupo socialista además añadió que las perspectivas de futuro son buenas porque las previsiones económicas de los diferentes organismos e instituciones nos dicen que vamos a crecer por encima de la media nacional.
“Sería bueno que los dirigentes del PP se alegraran que las cosas vayan bien pero prefieren seguir con esa estrategia torpe e irresponsable negando la realidad”, sentenció.
“Excelentes noticias” sobre el nuevo Hospital de Toledo
Por otra parte, Fernández calificó como de “excelente noticia” el anuncio sobre que mañana el ayuntamiento de la capital regional otorgará la licencia para las obras del nuevo hospital de Toledo.
Para la portavoz del Grupo socialista, con esta licencia se va a dar el “impulso definitivo” a esta infraestructura vital para Toledo, su provincia y para la región. Recordó que “Cospedal paralizó las obras, tuvo que pagar 23 millones de euros de indemnización a las empresas concesionarias por esa paralización y luego se gastó los 115 millones del préstamo para esta obra en otras cosas”.
“A pesar de todo de todo esto”, argumentó Fernández, el gobierno de García-Page ha conseguido “reformular el proyecto, mejorarlo y volver a ponerlo en marcha”, aseguró.
“Ni tranquilidad ni normalidad en el Congreso del PP”
Sobre el congreso regional del PP indicó que resulta curioso que los ‘populares’ hablen de tranquilidad y normalidad “cuando se están invalidando avales, se dio un pucherazo para que Cospedal pueda seguir acumulando cargos o cuando uno de los candidatos recibe amenazas y a su vez amenaza con irse a los tribunales para anular el congreso”.
Si con todas estas circunstancias se habla de congreso tranquilo, argumentó Fernández, “es que las cosas en el seno del PP dejan mucho que desear porque ni son transparentes, democráticas ni participativas”.
Sentencia del Constitucional
Fernández también se refirió a la sentencia del Tribunal Constitucional que estima el recurso que presentó el Grupo Popular solicitando documentación sobre la compatibilidad para el cargo del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y señaló que “por mucho que desde el PP quieran enredar” la sentencia “no habla de la compatibilidad o no del consejero”.
“Nadie ha dicho que fuera incompatible la decisión que tomó hace unos años Ruiz Molina de dejar la administración para ser contratado en una empresa. Está claro que cumplió la ley, tenía compatibilidad y no hay ningún informe ni sentencia que diga lo contrario”, sentenció.
Además, la parlamentaria socialista lamentó que las críticas sobre este asunto vengan de una persona como la presidenta del Grupo Popular en las Cortes regionales, Ana Guarinos, “que está condenada por vulnerar los derechos fundamentales” y por dirigentes de un partido que cuando gobernó en Castilla-La Mancha recibió numerosas sentencias contrarias “por despidos indebidos como los que realizó de cientos de interinos; por los ERES que hizo en Geacam o las que les obligaban a pagar indemnizaciones por paralizaciones de hospitales o carreteras, etc.”
Fernández lamentó que los ‘populares’ “intenten dar lecciones” creando “polémicas ficticias” para dar la impresión “que hay cosas feas”, cuando la realidad es que en todos los años de gobierno del PSOE en Castilla-La Mancha, los anteriores y los actuales, “no ha habido ningún caso de corrupción”. El único caso “oscuro”, recordó, que habido en la región “fue la presunta financiación irregular con 200.000 euros de la campaña de Cospedal de 2007”.