Toledo · Ante el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que este año conmemoramos con el lema “Empleo de calidad, empoderamiento e igualdad”, CCOO de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso en la lucha por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y en el conjunto de la sociedad y con la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres. Las mujeres siguen sufriendo mayores niveles de desempleo, mayor precariedad laboral, más contratación temporal y más parcialidad en el empleo y una brecha salarial de unos 6.000 euros al año con respecto de los varones por hacer el mismo trabajo, denuncia la secretaria regional de Mujer e Igualdad de CCOO CLM, Raquel Payo.
También denunciamos la segregación horizontal que sigue marcando la vida laboral de las mujeres. A pesar de que éstas están cada vez más preparadas y más formadas que los hombres, siguen teniendo dificultades para acceder a los puestos de liderazgo, lo que denominamos “techo de cristal”. Pero no solo eso, igualmente hay obstáculos que dificultan que ellas se incorporen al mercado laboral, el llamado “suelo pegajoso”, continúa.
En este 8 de marzo reclamamos a las administraciones “actuaciones y políticas que nos permitan avanzar en la consecución de una sociedad más igualitaria, justa y democrática y acabar con la lacra de la violencia machista. CCOO denuncia el grave impacto que está teniendo la falta de compromiso y de actividad política por parte del Gobierno de España para erradicar la violencia contra las mujeres, y la desigualdad y la discriminación que siguen sufriendo éstas tanto en el ámbito laboral como en la sociedad”.
“Es urgente que la lucha por la igualdad y contra la violencia de género ocupen el centro de las políticas de los gobiernos y sea una prioridad, como sí lo es para CCOO”, incide Payo. Este año está siendo especialmente sangrante en violencia machista, en lo que llevamos de año 16 mujeres han sido asesinadas -y se está investigando el caso de otra-, cinco de ellas en Castilla-La Mancha (dos en Seseña, dos en Daimiel y una en Mora). Por ello, es prioritario un Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Asimismo, CCOO exigimos “el impulso del diálogo social y de la negociación colectiva para adoptar medidas para eliminar las brechas de género, la desigualdad y la discriminación y la violencia contra las mujeres”. Y avanzar en políticas de conciliación y corresponsabilidad entre mujeres y hombres, pues el cuidado de menores y mayores sigue recayendo de forma casi exclusiva en las mujeres; así como desarrollar acciones de formación y sensibilización en el ámbito educativo, laboral, sanitario, jurídico, policial, etc, en materia de igualdad de oportunidades y violencia contra las mujeres .
Como cada año, con motivo del 8 de marzo, CCOO organiza en la región distintos actos para reclamar “sororidad, autosuficiencia, respecto, derechos, fortaleza, conciliación, igualdad, feminismo, empoderamiento, dignidad, justicia o libertad” y en los que animamos a las trabajadoras y trabajadores y al conjunto de la ciudadanía a participar.
En Albacete, mañana 7 de marzo, a las 10.30 horas, el sindicato celebrará una jornada, en la Sala de Conferencias del CC José Saramago, sobre “Planes de Igualdad y negociación colectiva en la provincia de Albacete. Experiencias”. Será inaugurada por Paco de la Rosa, secretario general de CCOO Albacete, y Pilar Limón, responsable de Empleo y Mujer de CCOO de Albacete. En ella, habrá una mesa redonda sobre planes de igualdad empresarial y dificultades en su puesta en marcha en la que participará Encarna Tarancón, responsable de la Asesoría Jurídica de CCOO de Albacete. Las jornadas finalizarán con las experiencias en distintas empresas en la provincia, en Geacam, en el Ayuntamiento de Albacete y Televida, han explicado esta mañana en rueda de prensa Limón y Tarancón.
En Toledo, el 8 de marzo, a las 10.30 horas el secretario general de CCOO CLM, José Luis Gil, y la secretaria regional de Mujer e Igualdad, Raquel Payo, ofrecerán una rueda de prensa. A continuación, a las 11.00 horas, tendrá lugar un acto conmemorativo en el que participarán Gil, Payo y el secretario general de CCOO de Toledo, Jesús García Villaraco. En él se presentará el cartel “Las mujeres de CCOO” elaborado por el sindicato con motivo del Día Internacional de la Mujer y habrá monólogos femeninos a cargo de Lapsus de Toledo.
En Ciudad Real, también el miércoles 8, CCOO ha convocado una concentración y lectura del manifiesto a las 12.00 horas en la puerta del sindicato.
En Guadalajara, a las 10.30 horas, el 8 de marzo, rueda de prensa y presentación del cartel “Las mujeres de CCOO”, con José María Rey, secretario general de CCOO Guadalajara y Charo Munilla Zapata, secretaria provincial de Mujer. Después, a las 11.00 horas, la secretaria de Organización de CCOO de Guadalajara, Laura Gil, presentará en la sede del sindicato un estudio elaborado por el sindicato sobre brecha salarial. A las 12.00 horas, concentración y lectura del manifiesto en la puerta del sindicato.
En Cuenca, el viernes 10 de marzo, a las 10.30 horas, rueda de prensa y presentación del cartel “Las mujeres de CCOO”, en la sede de CCOO Cuenca, con José Mª Mesas, que ya habrá sido elegida secretaria general de CCOO Cuenca, y Paloma Bascuñana, secretaria saliente de la Mujer en CCOO en la provincia. A las 19.00 en el salón de actos de la residencia universitaria “Alonso de Ojeda” de la capital conquense lectura del manifiesto a cargo de Aurora Duque, directora de la cadena SER en Cuenca; y a continuación, entrega de premios del 4º concurso de relatos breves de CCOO de Cuenca y reconocimiento a colectivos y mujeres.