Bolaños de Calatrava · La IV Feria del Stock “Bolaños de Calatrava”, celebrada en el Pabellón deportivo Matías Gómez de la localidad entre el 10 y el 12 de marzo de 2017, con el impulso de la Asociación Bolañega de Empresarios y Autónomos (ABEA), y el patrocinio del Ayuntamiento de Bolaños, se ha cerrado con un total de 5.000 visitantes, la participación de 24 expositores, y el trabajo de unas 80 personas, dando satisfacción al público asistente. Una actividad para dinamizar y fomentar el comercio y el consumo local, contribuyendo a la liberación del stock existente en los comercios, al tiempo que facilita liquidez para adquirir nuevas existencias y una oportunidad para el consumidor de adquirir productos de calidad muy por debajo del precio habitual de mercado.
El tejido empresarial participante en esta feria ha alcanzado los 24 expositores, configurados por empresarios y autónomos de 9 localidades distintas de toda la región y de fuera de ella, de los cuales 15 corresponden a empresas de Bolaños. Todo ello gracias al trabajo de unas 80 personas, englobando a los responsables de los stands, además de los trabajadores aportados por el propio Ayuntamiento, y al personal voluntario de la agrupación de Protección Civil de Bolaños, que junto a los agentes de Policía Local, han velado por la seguridad en todo momento. Entre las poblaciones que han acudido a la Feria se encuentran poblaciones como Puertollano, Membrilla, La Solana, Daimiel, Navalucillos, Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela, Badajoz y Cabra (Córdoba).
El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, por su parte, ha querido reconocer el trabajo y dedicación de ABEA y del propio Ayuntamiento de Bolaños, ya que “mediante iniciativas como esta, fruto de la colaboración público-privada, es posible ofrecer apoyo público a un sector económico fundamental en nuestro pueblo como es el comercio, contribuyendo con ello, de manera real y efectiva a mantener, e incluso a crear puestos de trabajo. Por tanto, se trata de una iniciativa positiva para todas las personas que se han acercado a comprar o conocer estos establecimientos, siendo clientes o no, brindándoles la oportunidad de disfrutar de una actividad que ya se está consolidando en nuestro pueblo, a la vez que han adquirido productos a precios asequibles. Esta cuarta edición de la Feria vuelve a poner de relieve el carácter emprendedor de nuestro pueblo donde, un sector crucial hoy como es el comercio, aumenta su compromiso por ofrecer sus productos a los mejores precios, convirtiéndose en un elemento fundamental para la dinamización de la economía local, que servirá de modelo para ediciones posteriores a las que, sin duda, se unirán más profesionales y nuevos eventos”, ha comentado.
Tanto desde ABEA como desde el propio Ayuntamiento, a través del concejal de Promoción Económica y responsable de la organización, Felipe López, se ha agradecido el esfuerzo y la colaboración de quienes han confiado en la puesta en marcha de esta iniciativa, de los comerciantes y empresarios por su respuesta e implicación y, sobre todo, del generoso público que ha respondido con su participación y su consumo, que también ha repercutido significativamente en el aumento de la actividad en los establecimientos hosteleros durante estos días, puesto que han recibido la visita de muchas personas que acudieron a la Feria. No debemos olvidar el trabajo realizado por operarios y técnicos municipales para que la organización de la feria sea una realidad, así como la colaboración de la emisora local, Radio Bolaños, la cual ha estado presente en el evento, como en ediciones anteriores, para hacerse eco de toda la información relevante. “Por tanto, el esfuerzo y el trabajo ha merecido la pena”, ha manifestado el edil.
Continúa el responsable municipal de Promoción Económica afirmando que “de cara a nuevas ediciones, tal y como se hizo previamente a la puesta en marcha de esta edición, ya se trabaja en la organización de la siguiente, teniendo en cuenta las sugerencias propuestas por los distintos expositores mediante las encuestas que ellos mismos han cumplimentado. El objetivo es introducir los aspectos de mejora y las novedades aportadas por los propios profesionales. Por este motivo, continuarán manteniéndose reuniones con los comerciantes locales, a fin de tener en cuenta sus necesidades e inquietudes en relación a esta iniciativa”, ha continuado.
Por parte de la organización de la Feria se ha realizado una encuesta a todos los empresarios que han tomado parte en este evento, de la que se deduce un nivel medio-alto de satisfacción, en cuanto a lo que a nivel de negocio se refiere, y una valoración media de 9 puntos sobre diez, en lo relativo a la organización del mismo. Estas cifras ponen de manifiesto, en un 95% de los casos, su deseo de participar nuevamente en sucesivas ediciones; un hecho que “supone un incentivo para seguir trabajando en esta línea, por y para los empresarios de Bolaños”, según ha manifestado el propio presidente de ABEA, Daniel Reyes Naranjo.
Según se desprende de los datos recogidos en el informe elaborado desde la Asociación ABEA y el Área de Promoción Económica del propio Ayuntamiento, se estima que han pasado por las instalaciones alrededor de 5.000 personas de todas las edades, llegadas de dentro y fuera de la localidad, a lo largo del fin de semana. En dicho documento se desprende que el nivel de consumo ha sido alto, ya que dos tercios de los expositores participantes han alcanzado sus objetivos de ventas en esta Feria, lo que significa que, tanto el nivel de consumo, como la facturación han sido satisfactorios.
Como ya se hiciera en ediciones anteriores, a lo largo de los tres días en los que se desarrolló el acontecimiento, se han realizado un total de 33 sorteos de regalos donados por los propios expositores, entre aquellas personas que habían efectuado alguna compra durante la feria y que fueron depositando sus correspondientes papeletas en la urna dispuesta a tales efectos. En total, más de 2700 personas participaron en dichos sorteos.
Ha sido una Feria del Stock multisectorial en la que los visitantes han tenido a su disposición una variada oferta de productos de calidad muy por debajo del precio habitual de mercado para el consumidor, como prendas textiles para caballero, señora y niños; prendas deportivas; menaje de cocina y de hogar; encaje de bolillos; calzado; peletería y cuero; corsetería y lencería; moda vaquera; complementos; colchones, sofás y muebles en general; apicultura y derivados; estufas, calderas, pellet y combustible biomasa; gorras, garrotas y navajas artesanas; aspiradoras y servicios ópticos.