La DOP Méntrida estará presente en FENAVIN y maridará sus vinos con “Cocina en Vivo” de la mano del chef Quique del Cerro

Publicado el

Reunión Denominaciones de Origen Dirección General Fenavin 18 de abrilToledo ·  Las principales Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha se reunían ayer en la sede de la Consejería de Agricultura para concluir la puesta en escena y su participación en una de las principales ferias del vino a nivel nacional, la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que  tendrá lugar del 9 al 11 de mayo en Ciudad Real. En la reunión estuvieron presentes el director general Industrias Agroalimentarias y Cooperativas de Gregorio Jaime Rodríguez, el director general del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de Castilla-La Mancha,  Fernando Laviña, miembros de ADOVIN (Asociación de las Denominaciones de Origen de Vino de Castilla-La Mancha), el presidente de la D.O. Méntrida, Juan Martínez y representantes y presidentes de la D.O. La Mancha, D.O. Valdepeñas, D.O. Manchuela, D.O. Uclés y la D.O. Méntrida.

Presentando los vinos de la DO Méntrida de Toledo

Durante toda la feria la D.O.P. Méntrida, que integra a 26 bodegas y cooperativas vitivinícolas del noroeste de Toledo, participará en esta edición en la promoción de sus vinos y de su tradicional y apreciada variedad garnacha por partida doble tanto en el stand de la Consejería de Agricultura junto a otras Denominaciones, el IPEX y la Fundación Tierra de Viñedos, como en el de ADOVIN.

Cata ‘Las garnachas de Toledo a Gredos’

Así, en el stand de la Consejería la DO Méntrida celebrará la cata ‘Las garnachas de Toledo a Gredos’, el próximo 10 de mayo a las 16:00 horas, presentada por el crítico de vinos Bartolomé Sánchez. Este reconocido crítico y escritor resaltará las características propias de la variedad reina de esta tradicional zona vitivinícola, la Garnacha. La cata tiene el objetivo no solo de mostrar los vinos que se dan en la zona norte de Toledo, sino además “ponerlos en valor en una feria de prestigio como es FENAVIN”, comenta el presidente de la D.O.P. Méntrida, Juan Alonso.

Además, la D.O.P. Méntrida estará presente en el stand de  ADOVIN junto al resto de Denominaciones de Origen de Vino de la región y también el día 10 llevará a cabo a las 13:00 horas un showcooking o Cocina en vivo de la mano, entre otros, del conocido cocinero castellano-manchego Quique Cerro. Maridaje entre gastronomía y vino.  

La D.O.P Méntrida, una Denominación con historia

La Denominación de Origen Méntrida, integrada por 26 bodegas y cooperativas del noreste de Toledo, fue concebida durante el medievo a determinados señoríos jurisdiccionales que se encargaron de los gobiernos y de llevar a cabo una rápida repoblación. Prueba de ello son las referencias a viñedos que se remontan al siglo XII en esta comarca de la zona norte de Toledo. El cultivo del vino fue prosperando hasta alcanzar su esplendor en el Madrid de los Austrias en la que estos vinos fueron muy apreciados. La Denominación de Origen tal y como la conocemos actualmente nace en 1976. Desde entonces la Denominación de Origen ha pasado por varias etapas y hoy en día se enfrenta a nuevos mercados y nuevos retos.