Bolaños · El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Bolaños, celebrado el pasado viernes, aprobó definitivamente el presupuesto municipal para el año 2017, el cual asciende a la cantidad total de 9.630.707,12€, un 2.87% más que el total aprobado en el año 2016. El Pleno del Ayuntamiento de Bolaños había aprobado inicialmente su Presupuesto General con informe favorable de la Intervención para el ejercicio económico 2017, atendiendo al cumplimiento del principio de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, de acuerdo a la normativa vigente, y cumpliendo el límite de deuda y un nivel congruente en la relación de ingresos previstos y gastos.
Con los votos favorables del Grupo Municipal del Partido Popular y la abstención del PSOE, se aprobó definitivamente el presupuesto del Ayuntamiento de Bolaños para el año 2017, tras la resolución de las alegaciones al mismo, presentadas por la empresa Agua y Gestión del Ciclo Integral del Agua, S.L.U. Dichas alegaciones son informadas desfavorablemente de parte del órgano de Intervención del Consistorio bolañego, por no existir “obligaciones exigibles a la Entidad Local en virtud de precepto legal “, siendo los créditos contenidos en el presupuesto suficientes para hacer frente a las obligaciones previstas.
Como consecuencia, el presupuesto del Ayuntamiento de Bolaños queda aprobado definitivamente con una importante partida destinada a inversiones, alcanzando una cantidad de 979.092, 80€, lo que supone el 10.16% del presupuesto, el porcentaje más alto de los últimos 5 años, y muy alto comparado con otros municipios de la provincia de Ciudad Real. Tal y como manifiesta el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, “se trata de unas cuentas que apuestan claramente por el futuro de nuestro pueblo y el de sus habitantes, con inversiones pensadas no sólo para el presente, sino para las próximas generaciones”.
Por eso continúa el primer edil diciendo que “hay que destacar inversiones como la del Centro de Ocio para la Juventud, como respuesta a un compromiso electoral del Gobierno municipal del Partido Popular, la regeneración urbana del centro urbano, la nueva adquisición de terrenos para el cementerio, la pavimentación de calles, nuevos elementos de transporte, o reformas de parques y jardines infantiles, entre otras actuaciones”.
Se desprende de este presupuesto nuevamente el esfuerzo que el Ayuntamiento tendrá que hacer para poder amortizar deuda pasada, concretamente por valor de 845.554,52€ en 2017, lo que supone el 8.77%, del total del presupuesto. Después de la amortización de esta cantidad en 2017, la deuda viva prevista para finales del año será de 5.7 millones de euros y, teniendo en cuenta que el pago a proveedores se hace dentro del plazo legal establecido, “quedará por tanto la deuda total muy lejos de los más de 14 millones de euros que el Ayuntamiento debía cuando el Partido Popular empezó a gobernar en el año 2011, gracias a haber hecho amortizaciones de deuda de en torno a 1 millón de euros cada uno de los últimos 5 años”, prosigue el regidor bolañego.
Respecto a los gastos corrientes se vuelve a producir un pequeño ajuste a la baja del 2.17%, presupuestando una cantidad de 2.818.741,14, destinada al mantenimiento de servicios tan importantes como la Residencia de la tercera edad, Escuelas Deportivas, Escuela de Música, Escuela Infantil, Ludoteca, Centro Integral de atención a Personas con Discapacidad, o los servicios técnicos y administrativos del Ayuntamiento.
El presupuesto también contempla los gastos necesarios para la puesta en marcha de planes de empleo promovidos por las diversas administraciones, los cuales permitirán contratar al menos a 110 personas a lo largo del año. El Ayuntamiento ha presupuestado los más de 120.000 euros que deberá poner en el plan extraordinario de la JCCM y la Diputación, casos en los que no recibe financiación, salvo la cantidad presupuestada para inversiones destinadas al Plan propuesto por el INEM del Ministerio de Empleo, dado que este plan sí se financia al 100%.
En este presupuesto se refleja la atención otorgada a apoyar todo el movimiento asociativo local de todos los ámbitos, como el cultural, el social y el deportivo, entre otros, que volverá a contar con partidas destinadas a permitir la puesta en marcha de sus actividades, gracias a las transferencias en concepto de subvenciones por parte del Ayuntamiento a este tipo de entidades deportivas, sociales y culturales, destacando las subvenciones a clubes deportivos y deportistas, más de 75.000€, asociaciones culturales, con más de 60.000€, o sociales, con más de 40.000€.
Respecto a los ingresos, hay que decir que se mantienen todos los impuestos y tasas municipales, como viene siendo habitual en los últimos años. Solo se espera una subida en la recaudación del IBI, propiciada por la regularización extraordinaria hecha por el Catastro en el año 2015 que está derivando en las liquidaciones del año 2016 y 2017 de esos recibos de IBI de inmuebles no declarados por los titulares de los mismos, y que ahora han sido regularizados por el Catastro, tal y como se está haciendo en toda España.