El PSOE de C-LM exige que no se produzca ningún tipo de derivación del Tajo al Segura “porque ya no hay agua para nadie”

Publicado el

Toledo · La portavoz del Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha exigido a la comisión de explotación del Tajo-Segura, que se reúne hoy, que no plantee ningún tipo de trasvase, “porque de hacerlo no solo sería una terrible irresponsabilidad sino que además incurrirían en una ilegalidad al estar los embalses de cabecera 13 hectómetros cúbicos por debajo del límite no trasvasable”. Fernández explicó, que a 1 de junio, Entrepeñas y Buendía almacenan 355 hm3, lo que supone 250 hectómetros cúbicos menos que hace un año. “Por lo que hay algo que es innegable: Que ya no hay agua para nadie y esto se debe a la irresponsabilidad de haber aprobado constantes trasvases cuando hay otras alternativas”, sentenció.

En este sentido, afirmó que el Gobierno de España debería utilizar las desaladoras que se construyeron en la etapa de Zapatero, ya que algunas de ellas están paradas.

Indicó que si se puede utilizar el agua de las mismas con carácter extraordinario, como ha ocurrido con la derivación de 21 hm3 a los regantes desde la desaladora de Torrevieja, “deberían poder utilizarse siempre”. Abogó, igualmente, porque el precio del agua proveniente de las mismas fuera idéntico al que se aplica al del trasvase, como ya propusiera el presidente García-Page. “Con esto estaríamos en la solución a una situación que ahora es insostenible”.

Igualmente, la portavoz del Grupo socialista se refirió a la reunión “de lavado de imagen” que van a mantener hoy el alcalde de Talavera con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Y señaló que “sería bueno que visitara el río a su paso por esta ciudad o que lo visitara también a su paso por Toledo o en la cabecera, así podría comprobar en la penosa situación que lo han dejado”.

Los presupuestos de C-LM son más necesarios que nunca

Por otra parte, Fernández indicó que la aprobación de los presupuestos de Castilla-La Mancha “es más necesaria que nunca” y más cuando las cuentas públicas del Estado, que fueron aprobadas ayer, contemplan una reducción de las inversiones en nuestra comunidad autónoma de un 27 por ciento, frente al aumento que se ha producido en otras regiones como País Vasco, Canarias o Asturias por el apoyo de grupos políticos de estas comunidades al proyecto presentado por el PP.

La portavoz del PSOE en las Cortes regionales indicó que la aprobación de los presupuestos regionales “que recogen 300 millones de euros más para inversiones en sanidad, educación, servicios sociales, empleo o infraestructuras” serviría en parte para compensar “el olvido de Rajoy a Castilla-La Mancha”.

Fernández hizo un llamamiento a todos los grupos con representación en la cámara autonómica, PSOE, PP y Podemos, “a dejar de un lado los intereses partidistas y llegar a un acuerdo para aprobar las cuentas públicas porque por encima de todo están los intereses de los ciudadanos”.

Planes de empleo y Sanidad

Por otra parte, la parlamentaria socialista lamentó que los ‘populares’ critiquen que el gobierno de Emiliano García-Page haya puesto en marcha planes de empleo “cuando son medidas para luchar contra el principal problema que tiene España y nuestra comunidad autónoma”.

Fernández, que indicó que con este tipo de planes estamos siendo ejemplo a nivel nacional, lo que si criticó es que haya habido instituciones gobernadas por el PP como la Diputación de Cuenca y el ayuntamiento de Guadalajara que no hayan querido sumarse.

Por último, la portavoz del Grupo socialista afeó la actitud de los portavoces del PP, que día sí y día también, critican la gestión sanitaria en nuestra región cuando han mejorado muchas cosas y se han recuperado muchos servicios que fueron recortados y se han contratado muchos profesionales que fueron despedidos por Cospedal.

Sobre las listas de espera indicó que los ‘populares’ simplemente “se inventan las cifras porque luego no aportan ninguna prueba ni ningún tipo de informe que demuestre lo que dicen”. La realidad, aseguró, Fernández, es que hay un portal de transparencia del Sescam “que ofrece datos oficiales conforme a una ley estatal que dice como se tienen que publicar, y los mismos dicen que decenas de miles de personas han dejado de estar en esas listas de espera por la buena labor que ha desarrollado este gobierno”.