Daimiel · El periodista daimieleño Ismael Terriza, actual editor y presentador de ‘Noticias Domingo Noche’ en Onda Cero, ha presentado su primera publicación, ‘Cruz con Martillo’, arropado por cerca de dos centenares de personas que han completado el aforo del Espacio Fisac. Un relato que previamente ha publicado capítulo a capítulo en la web del mismo nombre y que desde este sábado se puede adquirir en formato impreso con un pasaje inédito y el desenlace de la obra. Más de 600 páginas conforman este libro en el que se narran los acontecimientos vividos en Daimiel durante la II República y primeros meses de la Guerra Civil.
Como el propio autor confirmó, “lo esencial e importante de la publicación es que con ella pretendo dar forma a todas las historias y vericuetos que me han transmitido el más de medio centenar de personas entrevistadas y los periódicos y documentos consultados, y que conforman el espíritu del Daimiel de la época con la posibilidad de descubrir, a través del pasado, cómo somos en el presente”.
Asimismo, Terriza ha afirmado que la principal conclusión a extraer de ‘Cruz con Martillo’ es como “Daimiel supone un claro ejemplo y paradigma de lo que Manuel Azaña definió como burgos podridos. Es un caso excepcional en toda La Mancha de cómo a pesar de la llegada tan irreverente de la República, esas ideas progresistas tuvieron imposible su paso o calado en un municipio donde la sociedad estaba tan estabilizada en torno a unos usos y costumbres, y donde la religión tenía una
Un detallado relato fruto de un “profundo e intenso” trabajo, como así lo ha descrito en la presentación el prologuista de la novela y doctor en Bellas Artes, Pedro María Lozano, que lo ha tenido enfrascado en este proceso de investigación y escritura durante casi siete años. El origen de todo: la disposición de tiempo del autor, así como una conversación con su amigo e historiador Alberto Celis, quien le propuso la idea de entrevistar a sus abuelos y personas mayores para crear un almacén sonoro de recuerdos y de la historia viva de Daimiel, “antes de que fuera demasiado tarde”, y que desembocó en el actual libro. Por ello, el periodista también reconoció el importante papel que ha jugado en la publicación el cronista de Daimiel, Jesualdo Sánchez Bustos, “también cronista de Cruz con Martillo”.
El acto, conducido por el locutor de Radio Daimiel Isidro López de Toro, contó con la presencia del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y otros miembros de la corporación. Asimismo, Lozano intervino al inicio de la presentación, poniendo en valor la ardua tarea del autor en su reconstrucción histórica, “algo transcendental para conocer nuestra propia idiosincrasia gracias al trabajo incansable de este apasionado y enamorado de Daimiel”.
De la novela el prologuista ha destacado que el único protagonista es Daimiel, “algo que la hace diferente y única”, si tenemos en cuenta que en ella aparecen y se analizan más de 300 personajes. Destaca la parte humana en todo este proceso y trabajo de campo a través de las múltiples entrevistas, “cuyos recuerdos han sido contrastados y convertidos en datos fehacientes que quedarán en el legado de los daimieleños”, concluyó Lozano.
Además, el libro se enriquece con 13 ilustraciones extraídas de otros tantos cuadros que el daimieleño Juan Francisco Gómez-Cambronero ha pintado ex profeso para el ejemplar. El pintor autodidacta ha señalado el intenso trabajo realizado por Terriza, así como su pasión y motivación en su escritura.
Tanto antes como después del acto, el escritor ha firmado y dedicado los muchos ejemplares que el público ha adquirido y que se podrán comprar en las imprentas locales y en el Museo Comarcal de Daimiel.