Mañana martes, Manuel Ciudad y Andrés Mejia visitan la feria del libro de Puertollano, donde Ciudad dará a conocer su último libro “La Villa de Daimiel 1459-1511”

Publicado el

La Villa de Daimiel en el tránsitoPuertollano · Mañana martes 27 de junio, a las 20,00 horas, en el Museo Municipal de Puertollano, tendrá lugar la presentación del libro de Manuel Ciudad Ruiz “La Villa de Daimiel 1459-1511”, posteriormente este historiador tendrá un encuentro y firma de ejemplares de sus libros, a las 21,00 horas, en la caseta de la librería Capri. También el historiador Andrés Mejia Godeo, realizará su encuentro y firma de ejemplares de sus libros, a las 21,00 horas, en la caseta de las librerías La Mancha y Minerva.

La villa de Daimiel, con independencia de la posible existencia de un núcleo de población anterior de origen musulmán, debe su nacimiento y posterior desarrollo a la Orden de Calatrava, que desde mediados del siglo XIII potenciará la colonización de su entorno otorgando términos a la villa y creando luego una encomienda asentada en principio en el castillo en torno al cual crecerá la población. El presente trabajo de investigación se centra en el período comprendido entre los años 1459 y 1511, que podemos considerar como de tránsito entre las edades Media y Moderna y aborda el estudio de la villa y su término en varios niveles de análisis: la Orden de Calatrava, su labor colonizadora y el ejercicio de sus atribuciones jurisdiccionales y señoriales, con especial atención a la encomienda de Daimiel; la villa y el término de Daimiel y su evolución; el concejo de la villa, su composición y sus competencias; la parroquia, punto de encuentro entre la Orden, la diócesis de Toledo, los y los habitantes cristianos del señorío en tanto que parroquianos; y por último la sociedad y las actividades económicas, con aspectos tales como  la demografía, los grupos sociales, los marcos locales de asociación, las actividades agrícolas y ganaderas, las artesanales y las comerciales.

Manuel Ciudad Ruiz

El autor de “La Villa de Daimiel en el tránsito a la Edad Moderna 1459-1511”, nació en Madrid en 1963, aunque su origen familiar es de Calzada de Calatrava. Es Doctor en Historia medieval  y desde el año 1990 ejerce como profesor de enseñanza secundaria. Es autor de varios libros sobre la Orden Militar de Calatrava y sobre algunos pueblos de la provincia de Ciudad Real en época medieval, así como de numerosos artículos sobre la Orden de Calatrava publicados en revistas especializadas y otros sobre historia local. Así mismo ha sido merecedor de distintos premios de investigación histórica.

Andrés Mejía

Otro de los escritores que estará presente en la feria del libro es Andrés Mejía Godeo, de Puertollano, autor de los libros, ‘La provincia de Ciudad Real en el Nuevo Mundo S. XVI-XVII’, ‘Revolución y Contrarrevolución. Calzada de Calatrava.1930-1950’ y el libro colectivo ‘Historia de Argamasilla de Calatrava II’, con el trabajo ‘Argamasilla de Calatrava en el nuevo mundo. Ss XVI-XVII’..