Toledo · El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes, Francisco Cañizares, ha exigido al gobierno que incremente la subvención a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con la partida extraordinaria de más de 50 millones de euros que va a recibir nuestra comunidad autónoma sin que estuviera contemplado en las previsiones del Gobierno regional. En este sentido, Cañizares ha apuntado en la rueda de prensa que ha ofrecido en las Cortes regionales, que en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera se comunicó al Gobierno de Castilla-La Mancha que va a recibir este remanente económico debido al resultado final de la liquidación de los tributos.
El portavoz ha indicado que ese dinero se debe destinar para funcionamiento ordinario de la UCLM, para así compensar el comportamiento cicatero y la negociación con esta institución hasta ahora.
Así, la UCLM podría llegar a obtener la subvención nominativa de 140 millones de euros que reclamó al Gobierno y que no ha conseguido hasta ahora.
Denuncia la situación de los servicios sociales
Por otra parte, ha recordado que el sindicato CSIF de Ciudad Real ha denunciado la falta de personal para atender a los usuarios de las residencias de mayores de la Junta de Comunidades.
Para Cañizares, se trata de un tema que debe ser resuelto. Además, debe resolver otros graves problemas que hay en la Sanidad, como por ejemplo las listas de espera, que están maquilladas ante el colapso del sistema público sanitario.
En este punto, ha denunciado que muchos pacientes no están en las listas de espera reconocidas y que están en agendas ocultas. Asimismo, ha criticado que muchos municipios de Castilla-La Mancha se van a quedar sin atención médica este verano porque Page no contrata las sustituciones del personal sanitario.
“Estando con unas condiciones económicas mejores que antes, con una economía que crece al tres por ciento en España y teniendo mayores ingresos que nunca, todo esto no se está notando en los sectores que más se tenía que notar, como son la Dependencia, la Educación y la Sanidad”, ha indicado.