La Federación de empresarios de Puertollano pide que se incluya la continuidad de la Autovía A-43 desde Puertollano con Extremadura en los planes de inversión anunciados por el gobierno de la Nación.

Publicado el

Puertollano · La Federación de Empresarios de la comarca de Puertollano pide al gobierno central  que  incluya la continuidad de la autovía de la A-43, desde Puertollano hacia Extremadura y Lisboa  en los “planes de inversión de los 5000 millones de euros previstos para actuaciones en 2000 kilómetros de carreteras”.  Uno de los corredores importantes del país anunciados desde hace años  por todos los  dirigentes que han pasado por el gobierno central es el corredor Valencia-Lisboa,  que  esta Federación igualmente  viene demandando  que pase por Puertollano desde hace  muchos años.

La  millonaria inversión anunciada  en carreteras, debe ser la ocasión idónea para  conseguir que Puertollano deje de ser  el fondo de saco que viene siendo en  comunicaciones por carretera. Necesitamos que, por fin se  construya la anunciada –tantas veces-  variante  norte que enlace la autovía con el polígono industrial La nava  y por otro lado que la A-43 continúe desde Puertollano  hacia tierras extremeñas hasta enlazar con la capital portuguesa.

Es el momento de que  todos los colectivos  sociales, encabezados por nuestro Ayuntamiento exijamos al gobierno un compromiso claro  para la realización  de un proyecto largamente demandado: Un proyecto que puede favorecer la producción y   el comercio  de las empresas implantadas en nuestra comarca. Por otro lado las buenas comunicaciones por carretera,  -a las que se debieran sumar  la mejora  del tráfico de mercancías ferroviario- junto con una mayor disponibilidad de suelo industrial a precio competitivo deben ser los principales  ingredientes  para  albergar una esperanza futura de diversificación industrial en Puertollano y comarca.

Esta Federación considera que los argumentos que sirvieron para demandar  al Ministerio esta “vía de alta capacidad”, hace una  veintena de años,  siguen vigentes   hoy día para reivindicar y mantener un proyecto de  infraestructura  que   sirva como acicate para   nuevas oportunidades  de desarrollo.