El gobierno regional aprueba la convocatoria de subvenciones en las áreas de influencia de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha

Publicado el

Daimiel ·  El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado en su última reunión extraordinaria la resolución de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales por la que se convocan las subvenciones en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha, Cabañeros y las Tablas de Daimiel, para el año 2017, que contará con unos fondos de 496.678,94 euros, “la mayor cantidad recibida de todas las comunidades autónomas”. El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado la celeridad con la que su departamento ha aprobado la convocatoria para que pueda resolverse antes de final de año y poder beneficiar así a los ayuntamientos, empresas y entidades de estas áreas en el entorno de los parques nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel.

Objetivos

El objetivo de estas ayudas es promover las actividades orientadas a la divulgación de los valores naturales y culturales, así como la importancia en la conservación de los parques nacionales, y de cualquier iniciativa sobre desarrollo sostenible de los municipios que conforman sus áreas de influencia socioeconómica.

Las poblaciones que conforman el área de influencia socioeconómica, cuentan con un total de 36.876 habitantes y son, en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros: Alcoba, Horcajo de los Montes, Retuerta del Bullaque, Navas de Estena en la provincia de Ciudad Real; y Los Navalucillos y Hontanar, en la provincia de Toledo. Y en el área del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel: Torralba de Calatrava, Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real.

Beneficiarios y objeto de las ayudas

Estas ayudas, están destinadas a las corporaciones locales y agrupaciones, situados en el área de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales; a empresas privadas cuya actividad principal se desarrolle o se pretenda instalar en dichas áreas; a propietarios privados y personas residentes en las mismas; y a instituciones sin ánimo de lucro que realicen actuaciones en materia de conservación y uso sostenible en estas zonas, siendo muy amplio el abanico de propuestas y actividades que se subvencionan.

De esta forma, con estas subvenciones se pretende fomentar las actividades que promocionen los valores del entorno, como por ejemplo la instalación o funcionamiento de casas rurales o empresas de turismo; colaborar en iniciativas públicas o privadas destinadas a la conservación o restauración del patrimonio natural y del patrimonio arquitectónico o cultural a escala local, siempre que constituyan la compatibilidad de los usos y actividades de los parques nacionales; la formación de la población local; o la adquisición de bienes de equipo, maquinaria, instalaciones y utillaje, o salidas de campo.

30.000 euros para actuar sobre los caminos rurales

Por otro lado, el Pleno de la Diputación provincial aprobaba por unanimidad el pasado viernes una serie de subvenciones nominativas que permitirán la realización de obras en 21 pueblos de la provincia que suponen una inversión de 721.000 euros. De ellos, Daimiel recibirá 30.000 euros destinados a la reparación de caminos rurales.