Toledo · EL IPC CLM se sitúa en un +1,5 respecto a hace un año, con una variación mensual del -0,9 fundamentalmente por los datos de vestido y calzado que como vemos bajan un -12,8 en julio. En términos interanuales suben más de tres puntos Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y el epígrafe de Transporte. El epígrafe de comunicaciones también sube por encima de la media con un 1,6.
Los incrementos de precios de bienes fundamentales como la vivienda, los suministros o el transporte, a los que las personas con menos ingresos deben dedicar un porcentaje mucho mayor de los mismos frente a quienes tienen recursos suficientes como para atender otras opciones de consumo como ocio y cultura determina que el poder adquisitivo de quienes menos tienen y por tanto más necesitan se ve fuertemente mermado.
La encuesta de calidad de vida que también publica el INE, establece que el 43,5% de las personas de Castilla-La Mancha no puede irse de vacaciones al menos una vez al año.
Necesitamos con urgencia más y mejores salarios, un reparto justo de la riqueza que se está generando y para ello, entre otras medidas, es fundamental la Negociación Colectiva.