Durante la jornada se desarrolló un Café Networking, en el que los asistentes tuvieron ocasión de intercambiar opiniones y poner en común sus experiencias profesionales con el objetivo de poder formar sinergias y abrir nuevas oportunidades de negocio.
Esta mañana se ha celebrado en el Museo Torre del Vino la charla ‘Cómo organizar tu empresa con eficacia’, organizada por la Concejalía de Desarrollo Empresarial y la empresa Operativo Consulting con el objetivo de ofrecer una serie de pautas y consejos para mejorar la organización de las empresas y con ello, aumentar su productividad y rentabilidad.
Casi una treintena de empresarios, autónomos y emprendedores acudieron a la cita, que estaba especialmente recomendada para gerentes de pymes, micropymes y empresas de carácter familiar. “Esta charla nos va a dar las claves y las herramientas necesarias para organizar la empresa y sacarle el mayor rendimiento posible a través de una metodología eficiente”, indicó la concejal de Desarrollo Empresarial, Mar Delgado, quien destacó la presencia del presidente de la Asociación de Empresarios de Socuéllamos, Francisco Santos, asegurando que el interés de ambos es el de “dotar a las empresas socuellaminas de las herramientas necesarias para poder solventar los obstáculos del día a día y que la rentabilidad de la empresa aumente”.
El presidente de AESO, Francisco Santos, coincidió al afirmar que para las empresas es importante poder contar con los conocimientos necesarios para poner en orden tanto el tiempo de trabajo como las distintas competencias dentro de una empresa. Francisco Santos reivindicó el papel de las consultorías como Operativo Consulting, asegurando que su papel “se nota” en la mejora del rendimiento de las empresas. Además, el presidente de AESO agradeció a la Concejalía de Desarrollo Empresarial la organización de este tipo de charlas que resultan de tanta utilidad para los empresarios.
La charla corrió a cargo de Juan Elías Campo Mera, director de Operativo Consulting, quien explicó que la idea es conocer “los puntos de mejora”, principalmente en el momento en que la empresa crece y “seguimos utilizando las mismas herramientas de gestión que en el pasado, lo cual – dijo − genera una distorsión”. “Lo primero es adecuar la estructura a la situación real de la empresa. También es muy importante la relación entre los socios. Tenemos que saber compatibilizar la vida laboral y personal. Y es importante la organización horizontal, durante los procesos. Además, debemos poner cuidado en la comunicación a la hora de crear equipos”, explicó.
Durante la jornada se desarrolló un Café Networking, en el que los asistentes tuvieron ocasión de intercambiar opiniones y poner en común sus experiencias profesionales con el objetivo de poder formar sinergias y abrir nuevas oportunidades de negocio.
La charla ‘Cómo organizar tu empresa con eficacia’ forma parte del ciclo de charlas que se está desarrollando en el ámbito de la concejalía para tratar distintos aspectos de la gestión de la empresa. Hasta el momento y desde el mes de febrero se han realizado dos jornadas: la I Jornada Técnica de Modificación de la Ley de Autónomos 2018 y las Jornadas ‘Alcanzar el éxito en la internacionalización’.