La Escuela Municipal de Música ‘Campo de Montiel’ celebrará en Infantes, del 21 al 28 de abril, la II Semana de la Música

Publicado el

Serán siete días en los que la música será la protagonista en todas sus vertientes, con un programa muy completo en el que se incluyen conciertos, actividades pedagógicas, visitas… Una iniciativa que se celebra por segundo año consecutivo y con la que se pretende poner en valor la música, la educación y el patrimonio tanto local como comarcal, y que servirá como preámbulo de la Fiesta de Cruces y Mayos.

El sábado 21 de abril, Villanueva de los Infantes recibirá la visita de la Escuela de Música ‘Gratiniano Martínez’ de Villacañas (Toledo), en lo que será una jornada de convivencia entre jóvenes y adultos de los dos municipios, hermanados por su afición a la música. Tras una ruta turística por la ciudad, que terminará en el Santuario de la Virgen de la Antigua, por la tarde tendrá lugar un concierto a cargo de alumnos y profesores de la Escuela de Música invitada.

Los conciertos se sucederán el domingo 22 y el lunes 23, con las actuaciones de la Agrupación Musical Santa Cecilia, y la Escuela de Música, respectivamente. La primera actuará en el Auditorio Municipal de La Encarnación, a las 20.30 horas, mientras que la segunda lo hará en la Casa de los Estudios, a las 20 horas.

‘Tardes de música y chocolate’ es la actividad pedagógica para alumnado de Educación Primaria que se ha programado para el martes 24 de abril, a las 12.30 horas, en La Encarnación. Los niños y niñas de Educación Infantil también se iniciarán en la música con ‘Bienvenidos a MusiZoolandia’, el jueves 26.

Fuenllana acogerá la actividad ‘Tesoros escondidos del Campo de Montiel II: conociendo a Santo Tomás de Villanueva’ en la que alumnos y profesores disfrutarán de una visita guiada por este municipio del Campo de Montiel para terminar la jornada con un concierto en el Patio del Convento de San Agustín.

Un taller de sensibilización musical y un concierto en el Patio del Santuario de la Virgen de la Antigua, el día 25 de abril, aprovechando la celebración de San Marcos; un taller de sincronía rítmica “Rock Trap”; el concierto ‘Wine Jam Session’ en la Bodega 500 Arrobas y la participación del Taller de Folclore de la Escuela de Música en al Muestra de Mayos, son otras de las actividades incluidas en la II Semana de la Música.