El Centro Nacional del Hidrógeno  se integra como empresa  singular en la Federación de Empresarios de la comarca de Puertollano

Publicado el

El Centro Nacional del Hidrógeno entrará a formar parte, como empresa singular de la Federación de empresarios de la comarca de Puertollano, según han acordado el  director del CNH2 Emilio Nieto y el presidente de la Federación de empresarios de la comarca de Puertollano Miguel Ángel Ruiz, en una reunión en la que también estuvieron presentes el secretario de F.E.PU José Antonio Barba y el responsable de la división de gestión técnica del Centro nacional del Hidrógeno Miguel Ángel Fernández.

La adhesión del Centro del Hidrógeno en F.E.PU  permitirá  establecer sinergias de colaboración entre las empresas asociadas a F.E.PU y el Centro del Hidrógeno, y trabajar conjuntamente para lograr un objetivo de mejora en la calidad técnica y capacitación tecnológica de las empresas de la comarca.  Una integración  que se traducirá en la realización de proyectos en común  que proyecten el potencial del Centro nacional del hidrógeno y mejoren  la productividad de las  empresas de la comarca  de Puertollano.

En este sentido  el director del CNH2  brindó al presidente de F.EPU  la posibilidad de que  los asociados de la Federación de empresarios puedan hacer  uso de los  laboratorios  del Centro  ubicados en la carretera de  Almodóvar para la realización de  pruebas, análisis y  ensayos técnicos .

Para  el presidente de F.E.PU  es una  buena noticia para esta organización empresarial y para sus asociados, ya que se abre  un importante abanico de posibilidades de formación y desarrollo para las empresas asociadas  a  la Federación de empresarios, que a su vez  abrirá oportunidades  de nuevos empleos en la comarca.

El Centro nacional del Hidrógeno ubicado en la carretera de Almodóvar dispone  de laboratorios de  investigación y escalado  de tecnología PEM, de electrónica de potencia, de micro redes, de simulación, de caracterización de materiales, de óxido sólido, de fabricación (FAb-Lab) y  de almacenamiento. También dispone de laboratorio de testeo de tecnología PEM, de vehículos, de integración doméstica y de biotecnología.

Durante la reunión, los representantes de F.E.PU tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones  e informarse de las actividades  y proyectos que están en marcha en el Centro Nacional del Hidrógenos de Puertollano.

Ruiz ha manifestado su deseo de que otras empresas y Centros nacionales  o Institutos  ubicados en Puertollano se sumen   al proyecto de crecimiento y mejora para las empresas de Puertollano  que pretende   la nueva dirección de la Federación de Empresarios de la comarca de Puertollano.