El lunes, 2 de marzo, la Biblioteca de Castilla La Mancha, inician las ACTIVIDADES PARA ADULTOS, a las 19:00 h.: Concierto. Ciclo Música en la Biblioteca. Dúo voz y piano. Intérpretes: Amaia Arrieta Vargas (soprano) y Carmen Hernández-Sonseca (piano). Organizado por la Asociación musical para la promoción de jóvenes artistas, MOMENTUM Toledo. Interpretarán obras de Gabriel Fauré, Francis Poulenc, Chopin, Ravel, Clara Schumann y Fernando Obradors. Dentro del programa, Festival FEM.20. Salón de actos.
– Martes, 3 de marzo
A las 19:00 h.: Ciclo. Maridajes cuánticos de Ciencia a la carta.
“Del mito al cosmos pasando por el atanor”. Conferencia impartida por Daniel Torregrosa, químico y divulgador. Premio Tesla de divulgación científica 2017 y Distinción ‘San Alberto Magno 2019’ por la divulgación de la ciencia y la química en particular. Autor de los libros como Del mito al laboratorio: la inspiración de la mitología en la ciencia y 101 obras esenciales de divulgación científica. Colaborador en medios de comunicación: prensa, radio y televisión. Además, tiene un blog muy seguido Ese punto azul pálido. Salón de actos.
– Miércoles, 4 de marzo
A las 18:00 h.: Ciclo de cine y conferencias. Valores de una vida
Película “Los méritos de Madame Curie” (1997). Película dirigida por Claude Pinoteau. El Sr. Schutz es un científico que desea que su laboratorio gane multitud de premios. Para conseguirlo creará un equipo capaz de realizar grandes descubrimientos y así poder adquirir la fama que desea. Pierre y Marie Curie, junto con Gustave Bemont, forman parte de los científicos de este famoso laboratorio. Festival FEM.20. Salón de actos.
– Jueves, 5 de marzo
A las 19:00 h.: Aula de salud. QuirónSalud. Conferencia titulada La salud ginecológica a lo largo de las distintas etapas de la vida de la mujer” por Dr. Miguel Ángel López González, especialista en Ginecología y Obstetricia, que explicará cómo prevenir y abordar los trastornos ginecológicos más comunes según la edad de la mujer. Festival FEM.20. Salón de actos.
– Viernes, 6 de marzo
A las 19:00 h.: Ciclo. Encuentro con: Charo Nogueira. Dentro del programa La estantería violeta, Charo Nogueira, periodista y experta en temas sociales e igualdad de género, hablará de las Memorias de Ana María Pérez del Campo Noriega en su último de libro La mujer que dijo basta: la larga lucha por la igualdad y contra la violencia de género en España (1970-2017). Festival FEM.20. Salón de actos.
A las 19:00 h.: Taller. ¿Cómo hablar en público? por Jorge Blanco Villena. Taller gratuito impartido por Jorge Blanco Villena, licenciado en Arte Dramático y Director de Escena, director de escena, con más de veinte años de experiencia, dispuesto a ayudarte. Hablar en público es algo difícil para muchas personas. Los obstáculos para expresarse con eficacia y fluidez que no se resuelven a voluntad. El arte dramático ofrece un arsenal de herramientas útiles y divertidas para poner en práctica inmediatamente. Torreón de cafetería
– Sábado, 7 de marzo
A las 10:00 h.: Charla. Lidera tu salud, por Aitor Martín Gamboa. El proyecto Lidera tu salud nace de una necesidad de trabajar en el cuidado de nuestra salud. En esta charla se tratarán la nutrición y el ejercicio: saber lo que comemos, qué productos son mejores, cómo distinguir los ultraprocesados, cómo leer etiquetas, cómo idear un plato saludable para cada día. Además, se dará una propuesta de microhábitos de ejercicio de al menos 15 minutos al día para estar más saludable. Por último, habrá tiempo para resolver dudas. En esencia, lidera tu salud y la de tu entorno. Salón de actos.
EXPOSICIONES
En el pasillo y Sala Borbón-Lorenzana
Esculturas (Sarogargo): Exposición escultórica de obras con el papel como materia prima utilizada, jugando con diversos colores, sugeridos por el propio elemento tomado como referencia. Algunas de las creaciones incorporan fotografías obtenidas de la naturaleza para potenciar los estrechos lazos del papel y el medio ambiente.
Mª Rosario García Gómez es profesora de Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte de Toledo. Su obra creativa abarca diferentes facetas artísticas: pintura, escultura, diseño, bordados, mobiliario urbano, etc. Del 6 de febrero al 28 de marzo.