
El dúo musical ‘Tacones Rojos Sonoros’ dará un gran concierto el sábado 30 de julio, con motivo de la fiesta celebración del cuarto aniversario de la cafetería Gabana, situada en la céntrica calle Santa Ana de Puertollano.
El dúo está compuesto por Pepa Martínez, quien pone la voz y el polifacético artista Javier Márquez —compositor, músico, poeta y escritor, entre otras cosas—, quienes han seleccionado sus mejores canciones y propone a su público descubrirlas en una velada emotiva, amena y divertida, para ellos “será un orgullo tenerte con nosotros en un DÍA TAN IMPORTANTE para este mimado proyecto, distinto y sorprendente, que tanto disfrutamos” dice Márquez y añade “te esperamos, ¡vente!, eres nuestr@ invitad@ de honor y ya formas parte de nuestra historia para siempre”.

Javier Márquez
Nacido en Puertollano provincia de Ciudad Real. Lector empedernido de los temas más variopintos, fascinado por las palabras y compulsivo tomador de notas que con el tiempo convirtió esa buena costumbre en una necesidad que le empujó a poner por escrito sus ideas y sus principios buscando esa verdad encerrada en el profundo abismo que todos tenemos y donde a la mente humana le cuesta tanto penetrar.
Su poesía desemboca con frecuencia en canciones junto a alguna de sus guitarras, fieles compañeras de composición. Anda por el mundo convencido de que una canción con unos buenos versos es el objeto creativo artístico con la carga emocional más memorable del universo. En esta actividad cabe destacar su proyecto personal como cantautor con Tacones Rojos Sonoros en el que combina esas letras poéticas con su amor por la composición musical.
Es autor de la novela corta y colección de relatos, Tacones Rojos de Ediciones C&G, con excelente acogida, tanto comercial como artística, por los lectores y cuyos ejemplares, gracias a amigos, conocidos y anónimos, han viajado por buena parte del planeta; su actividad de publicaciones literarias incluye apariciones como un texto seleccionado en una recopilación de relatos eróticos y en Bajo Techo, poemario coral que ha sido presentado hasta en la Universidad del Estado de México.
Multifacético, inquieto y visceral; participante habitual en concursos de poesía Slam Poetry y divulgador cultural en varios programas de radio y televisión, habitual colaborador en la prensa escrita con reseñas, artículos y poesía. Esa inquietud le ha llevado a fundar varias asociaciones culturales con actividades como Carburarte con actividad principal en el teatro, en la que también participa como actor, así como socio fundador en la Asociación Etnológica Nacido de la Tierra que basa su actividad en el mundo del folklore con un espectáculo multidisciplinar novedoso y ambicioso.
Además, participa como miembro fundador o componente en labores de guitarrista, bajista y compositor en varios grupos y orquestas de corte rockero y otros estilos.
Para completar su prolífica actividad es un empedernido deportista, federado en varias especialidades a lo largo de su vida y compulsivo jugador de ajedrez; es también un fervoroso fotógrafo freelance; en este apartado cabe destacar algunos premios, así como su colaboración solidaria con asociaciones como la Protectora de Animales Huellas para la que ha participado con fotografías en su Calendario solidario 2022 que ha sido vendido en varios países del mundo.
En su temática le gusta combinar ramas del saber antagonistas y convertirlas en complementarias en una creación eminentemente multidisciplinar, tratando de dar un toque renacentista a esta sociedad que nos encamina a la especialización, que no es otra cosa que una especie de lobotomización de la creatividad y la diversidad. Intenta luchar contra los prejuicios, con tolerancia cero a los dogmas, los sesgos interesados y la autocomplacencia, siempre inmerso en la curiosidad y las ganas de aprender destrezas nuevas, esa fuerza motriz que lo define más como explorador que como soldado.
https://www.casaruizmorote.com/libro/tacones-rojos-misterio-en-el-parque-del-pozo-norte_238047
Tacones rojos. Misterio en el Parque del Pozo Norte de Javier Márquez. Ediciones C&G
La novela corta “Misterio en el Parque del Pozo Norte’, es una historia contemporánea ambientada en la ciudad minera y que tiene trazas de novela negra policiaca, no exenta de humor, que mezcla la pasión amorosa que puede emerger donde uno menos se espera, con las turbulentas relaciones humanas llenas de falsedades y egocentrismos que se producen en cualquier ámbito de nuestra sociedad. Además, en el libro encontramos hasta ocho relatos cortos y una carta de amor. Cinco de ellos están enlazados entre sí por la intrépida Firdheus, que vive estupendas aventuras con la intención de tratar de hacer un mundo mejor. Los restantes son de temáticas diferentes. Tenemos un canto a la solidaridad en forma de cuento de Navidad, pasando por un relato en el que se tratan los viajes espaciales y cómo la tecnología a través de las investigaciones científicas nos puede ayudar a salvar los libros y, por ende, la cultura. Para llegar a una fábula animalista, moraleja que nos invita a pensar en que no estaría de más una reforma en la ética humana con respecto al trato que damos a los animales. El colofón a esta obra lo pone una carta de amor en forma de prosa poética que trata del placer que proporciona escribir nuestros pensamientos de puño y letra y dejarlos plasmados de manera perpetua sobre el papel.