La escritora Nieves Fernández ‘Banco Literario 2023’ en Almagro

Publicado el

El parque Paseo Viejo de la Florida de Almagro ha vuelto a convertirse en punto de encuentro literario. Gracias a la iniciativa del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal, este espacio verde situado a espaldas del Parador Nacional cuenta con un nuevo banco literario. Hace casi un año, el pasado mes de junio, el parque inauguraba su primer banco literario a la figura de Manolita Espinosa.

Otro de sus bancos de forja se ha estrenado como el segundo banco literario. En esta ocasión, el Club de Lectura ha querido dedicárselo a Nieves Fernández. La directora de la Biblioteca, Teresa González, ha sido la encargada de presentar el acto: “Nieves, nos hace soñar a través de su poesía, una poesía muy emotiva y entrañable “. Como muestra, los versos, cuentos y narraciones que niños y niñas de Almagro de los cinco centros educativos y una representante del club de lectura han leído hoy durante el acto.

“Es un regalo “, decía horas antes en Onda Almagro, la homenajeada con este entrañable reconocimiento de su pueblo. También ha dado las gracias al alumnado y a sus profesores que aceptaron la invitación a participar y sobre todo por su implicación y lo bien que han recitado, leído y dramatizado sus poemas y textos. Agradecimiento especial al Club de Lectura y a la Biblioteca por pensar en ella para esta bonita iniciativa.

El alcalde se ha sumado a la lectura con un fragmento del poema dedicado a la vejez y al campo representado en una vieja cepa. Reina también ha animado a los chavales a leer porque los libros nos permiten conocer lugares que quizás no visitemos nunca, te hace desarrollar la imaginación que te va servir para siempre y te ayuda a relacionarte con los demás, a saber, que no somos tan diferentes.

Banco Literario en Almagro

La iniciativa del Banco Literario nace en Almagro con una doble finalidad: seguir incentivando y fomentando la lectura y de dar a conocer, aún más, y reconocer a los escritores del municipio. Primero fue la escritora, poeta y bibliotecaria, Manolita Espinosa. Hoy, la poeta y narradora Nieves Fernández ha recibido el cariño de su pueblo a través de los niños y niñas que han participado en el acto. Los dos bancos se encuentran en uno de los paseos del parque. En cada uno de ellos, se puede leer el nombre de las dos autoras almagreñas.

Además, la autora ha querido liberar algunas de sus obras y durante esta semana, podemos encontrar alguno de sus libros de poesía y narraciones por algunos lugares de Almagro. Nieves Fernández ha invitado a leerlos y a compartirlos, después, con otros lectores.

Bancos Literarios en la provincia de Ciudad Real

“El Banco Literario” es una iniciativa que nació en 2017 ha iniciativa del Grupo Oretania, desde entonces se ha consolidado en numerosos pueblos de toda la provincia. Hasta el momento, se ha nombrado ‘Banco Literario’ a Valentín Villalón Benítez (2017) y Társilo Coello Sanz (2018) en Aldea del Rey; Diana Rodrigo (2018), Don Esaú de María Díaz (2018), Hilario Rivero (2019), María del Castillo González Garrido (2021) y Antonio Vallejo Cisneros (2022) en Miguelturra; a Juan José Donoso Azañon (2022) y Miguel Muñoz Donoso (2023) en Granátula de Calatrava; Manolita Espinosa (2022) y Nieves Fernández (2023) en Almagro; Juan José García Ciudad (2022) y Mercedes Alonso Díaz (2023) en Calzada de Calatrava; Aurora Rey Aragón (2022) en Almodóvar del Campo; José González Ortiz (2022) en Puertollano; Manuel Muñoz Moreno (2022) y Francisco Javier Lozano Raya (2023) en Argamasilla de Calatrava. A los que, en próximas fechas aún por designar, se le sumarán los Bancos Literarios de 2023 en Puertollano y Almodóvar del Campo.

El objetivo de los bancos literarios es reconocer la labor de todos los agentes sociales, culturales y educativos implicados en la creación y difusión del libro, especialmente la figura del autor local. De este modo, los bancos públicos son denominados con el nombre de un autor o autora, preferentemente de la localidad y a ser posible contemporáneo, convirtiendo el banco anónimo en un ‘Banco Literario’ donde el autor pueda interrelacionarse con sus lectores, compartiendo sus conocimientos y proyectos.

Desde el Grupo Oretania animan a todos los ayuntamientos a seguir el ejemplo de Aldea del Rey, Almagro, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra y Puertollano. Una actividad sin coste económico pero de gran valor cultural y humano.