Cuba de aguador en una calle de Calzada de Calatrava

Publicado el

Julio Criado García

Revisando el amplio ‘Archivo Foto Histórico Oretania’ he localizado esta bonita imagen de una calle de Calzada de Calatrava, en la que podemos ver la cuba de un aguador. El aguador ha sido a lo largo de la historia un oficio de gran importancia en buena parte de España durante muchos siglos. El oficio consistía en la venta ambulante de agua en el pueblo, tanto a peatones, como suministrándolas a las casas que no disponían de ella.

Los aguadores, con ayuda de burros, acarreaban el agua en grandes recipientes realizados en diferentes materiales, que ponían dentro de serones (cestas grandes, alargadas y estrechas, generalmente de esparto- que se colocaban sobre los animales para transportar carga) o como es este caso en una cuba sobre un carro.

Recuerdo de mi niñez en Calzada de Calatrava a los aguadores suministrando el agua de boca en casa del abuelo Ramón y como la abuela Ramona tapaba la boca de los cantaros con un trapo limpio, una vez depositados en la cantarera que ocupaba el lugar más fresco de la vivienda, al lado de la alacena excavada en la gruesa pared de tapia y cerrada con sus puertas de rejilla.

Hoy es un oficio desaparecido, pero fue muy necesario antiguamente cuando el agua que se utilizaba en las casas se tenía que sacar de los pozos, en el mejor de los casos, que había en casi todas las casas de los pueblos, pero la mayoría de las veces el agua de buena calidad había que traerla en cantaros de las fuentes cercanas y en ocasiones no tan cercanas.