El sindicato CSI·F denuncia que Castilla La La Mancha es una de las comunidades en las que menos se incrementará el gasto social en 2.015

Publicado el

Redacción · CSI·F critica que Castilla-La Mancha es de las autonomías que menos van a incrementar el gasto  social en 2015, menos que la media nacional en Sanidad y Educación, muy lejos de Extremadura, Andalucía o Castilla y León, situación que repercute directamente en el empleo público, en el funcionamiento de las Administraciones y en el servicio básico que se presta a los ciudadanos.

CSI·F informa que las partidas de sanidad y enseñanza, las más sensibles para los ciudadanos, crecen a nivel nacional, por primera vez en años, un 2’4% y un 2’6% respectivamente. Mientras, en Castilla-La Mancha la subida se limita a un pobre 1’4% en sanidad y a un 1’7% en educación y esto ocurre cuando estamos inmersos en un año electoral decisivo y cuando todas las comunidades autónomas excepto Aragón elevan el gasto social en los Presupuestos del 2015, según el último informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

El denominado gasto social supone el grueso de todas las cuentas regionales y crece a nivel global hasta los 87.768 millones de euros, un 2’5% más que en el pasado ejercicio, mientras que en nuestra comunidad autónoma el gasto social crecerá hasta los 3,827 millones de euros, solo un 1’5% más que en el 2014.

CSI·F lamenta que en estos temas estemos también por debajo de la media del resto de comunidades  autónomas en un escenario en el que se vislumbra una incipiente recuperación y decrecen las cifras del pago de intereses de la deuda y las amortizaciones.

Estos nuevos recortes repercuten en la no recuperación del empleo público, dificulta el funcionamiento de las administraciones y empeora los servicios públicos básicos, como sanidad y educación, que se presta a los ciudadanos.