El sindicato SATSE exige la apertura de todas las camas cerradas y la contratación de profesionales para poner fin al colapso de las urgencias

Publicado el

Redacción · El Sindicato de Enfermería, SATSE Castilla-La Mancha, ha exigido al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) la apertura de todas las camas cerradas y la contratación de profesionales de enfermería para poner fin a la situación de colapso generalizado que se registra en la mayoría de los servicios de Urgencias de los hospitales de Castilla-La Mancha. Para SATSE la grave situación que se está viviendo en los centros hospitalarios de la región, especialmente en los hospitales de Ciudad Real y Toledo, es la consecuencia de la falta de personal que se ha despedido y del cierre de camas llevado a cabo durante la Navidad, más de 300 que se suman a las 400 cerradas desde el inicio de los recortes, lo que ha terminado provocando la saturación de las urgencias, como ya advirtió SATSE en su denuncia el pasado mes de diciembre. Esta situación se está viviendo aún cuando no se ha producido el pico de máxima actividad de la gripe.

En los hospitales de Albacete la situación en las urgencias está siendo especialmente complicada esta semana, debido a la falta de personal y a que las urgencias se han quedado pequeñas. En el caso del hospital de Villarrobledo, ha sido necesario doblar camas en las habitaciones individuales.

En Ciudad Real, el hospital general de Ciudad Real tenía hoy 22 pacientes pendientes de ingreso en las Urgencias (ayer se llegaron a contabilizar hasta 50 pacientes a la espera de cama, e incluso se ‘habilitó’ un pasillo en Urgencias para los pacientes), aún cuando se han abierto 75 camas.

En el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, la presión en urgencias ha obligado a abrir la planta que permanecía cerrada

En Guadalajara, las urgencias están igualmente saturadas y ha sido necesario reabrir una planta que estaba cerrada. Eso sí, las contrataciones de personal se siguen haciendo en precario, con contratos de semana en semana.

En los hospitales de Toledo y Talavera la situación es especialmente complicada, con pacientes en los pasillos a la espera de ser hospitalizados.

Desde SATSE no se entiende la falta de previsión del SESCAM y por qué se espera a tomar medidas cuando los pacientes en camillas se agolpan en las Urgencias y hasta en los pasillos.

SATSE ha mostrado su preocupación por la sobrecarga laboral que están viviendo los profesionales de enfermería, especialmente las enfermeras y enfermeros de Urgencias, que son los que están sufriendo esta situación debido a unas plantillas enfermeras insuficientes en todos los centros sanitarios de la región.

Desde SATSE se apunta que a la saturación de las Urgencias también contribuye el hecho de la imposibilidad de mantener las citas programadas en los centros de salud porque a los profesionales de Primaria no se les sustituye ni siquiera en sus permisos legales. Para el Sindicato, si los centros de salud estuvieran correctamente dotados de personal, sería suficiente y sólo los casos más graves serían derivados al hospital.

Una situación que se repite en las residencias sociosanitarias, en las que ante la escasa dotación de plantillas y la ausencia de sustituciones obliga a derivar a los pacientes a Urgencias.