Entrega del premio ‘Abogados de Atocha’ 2015 de CCOO CLM

Publicado el

Redacción · CCOO de Castilla-La Mancha otorga este año el Premio Abogados de Atocha al magistrado y jurista José Antonio Martín Pallín, defensor a ultranza de los derechos humanos. El acto de entrega será mañana martes 24 de febrero en la Sala Greco del Palacio de Congresos de Toledo.

Este año se cumplen 38 años de la Matanza de Atocha, cuando un grupo de pistoleros de extrema derecha irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas de CCOO y del PCE situado en el número 55 de la calle Atocha y ametrallaron a las nueve personas presentes.

Fallecieron los abogados Javier Sauquillo Pérez del Arco, Luis Javier Benavides Orgaz, Enrique Valdelvira Ibáñez y Serafín Holgado de Antonio; y el sindicalista conquense Ángel Rodríguez Leal. Resultaron gravemente heridos Alejandro Ruiz-Huerta, Mª Dolores González Ruiz, Luis Ramos Pardo y Miguel Sarabia Gil.

Alejandro Ruiz Huerta, presidente de la Fundación Abogados de Atocha, es hoy el único superviviente, tras el fallecimiento de Lola González el pasado 30 de enero.

Sirva también el acto de mañana de recuerdo y homenaje a esta mujer valiente y comprometida, que “representaba como nadie todo el sufrimiento de una generación que decidió plantar cara a la dictadura franquista y que pagó cara su osadía… Su vida nunca ha sido fácil… Me da, nos da,  una pena inmensa… Cuando era joven, en 1969, la policía franquista mató a su novio Enrique Ruano y ocho años después, el 24 de enero de 1977 en el atentado de Atocha, mataron a su marido Javier Sahuquillo y ella quedó gravemente herida…”, escribió José Sarabia, hijo de otro de los ‘abogados de Atocha’

Un premio contra el olvido

El 22 de Enero de 2002, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha instituyó el Premio Internacional de Abogados de Atocha, para distinguir a aquellas personas o instituciones que se destacaran en la defensa de los Derechos Humanos y la lucha por la Libertad.

El premio se convocaba anualmente y se regulaba mediante Decreto del Consejo de Gobierno. Su primera edición se hizo coincidir con los veinticinco años de los asesinatos del despacho laboralista de la calle Atocha de Madrid, para rendir así un homenaje a quienes en España y en el mundo se destacan y esfuerzan –en medio de la dificultad, tiranía o la violencia– por conseguir que el ejercicio de las libertades públicas, el respeto por los Derechos Humanos, y la plena implantación de la democracia sean posibles.

El premio Internacional Abogados de Atocha se concedió en siete ocasiones, y las personas e instituciones a las que se distinguieron fueron Vidal de Nicolás (Presidente del Foro de Ermua); Frei Betto (Programa “hambre cero” Brasil); ONG “Nuestras hijas de regreso a casa” (Mujeres de Ciudad Juárez de Méjico); Aung San Suu Kyi (Premio Nobel de la Paz 1991); Manuel López –a título póstumo–; Francisca Sauquillo; y conjuntamente a Nicolás Redondo y Marcelino Camacho –este último a título póstumo.

La desmemoria del PP de Cospedal

La última edición del premio se convocó y concedió en 2011 a los líderes sindicales de la Transición. Con la llegada al Gobierno regional del PP, después de su victoria electoral en mayo de 2011, el premio fue anulado. Con esa decisión del Gobierno Cospedal se eliminó no sólo un hecho relevante que recordaba a los asesinados, sino el compromiso de una comunidad autónoma para homenajear a quienes, como los asesinados, luchan por la democracia y la libertad.

Frente al desinterés y el olvido del Gobierno Cospedal, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, a través de su fundación “Instituto de Estudios Sociales”, ha mantenido vivo el recuerdo a los asesinados de Atocha 55, que nunca ha dejado de conmemorar con actos de homenaje a las víctimas.

Un premio recuperado

El pasado año, CCOO CLM decidió también recuperar el Premio Abogados de Atocha, para continuar la distinción de personas e instituciones que se destaquen en la lucha por las libertades públicas, los derechos humanos y la democracia.

En su primera edición, el “Premio Abogados de Atocha CCOO CLM” fue otorgado a Manuela Carmena. Este año, el galardonado es José Antonio Martín Pallín.

El acto de entrega, abierto al público y a los medios de comunicación, contará con las intervenciones del Presidente de la Fundación IES, Antonio Arrogante Muñoz; el director de la Fundación Abogados de Atocha, Francisco Naranjo; los secretarios general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y de CCOO CLM, José Luis Gil; y José Antonio Martín Pallín.

En recuerdo a los abogados de Atocha, Isabel García Castro (violoncello) y Mario García Ramos (piano) interpretarán ‘Oblivion’, de Astor Piazzolla y ‘El cant dells ocells’, en arreglo de Pau Casals; y emitiremos el video- documental “Los abogados de la democracia”, de Tino Calabuig.