La concejala socialista y candidata a la alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha presentado en rueda de prensa sobre el Museo del Quijote, que su grupo llevará al próximo Pleno municipal. La candidata ha acusado a Rosa Romero de inaugurar cosas inexistentes en momentos preelectorales, refiriéndose en concreto a infraestructuras como el Centro Cívico de Los rosales o el propio Museo del Quijote, que no puede ser visitado en su totalidad y para hacerlo, hay que avisar previamente.
El Grupo Municipal Socialista presentará en el siguiente Pleno una moción para que el Museo del Quijote “sea de verdad un Museo con mayúsculas y para que Ciudad Real tenga un elemento relevante que la pueda llevar a convertirse en una verdadera CIUDAD CERVANTINA”, ha manifestado.
A juicio de Pilar Zamora, el Museo de El Quijote debe ocupar el lugar que le corresponde lejos de la apatía y la falta de programación continuada. Además debe ser un elemento de atracción turística que conlleve el aumento del número de visitantes a nuestra ciudad que constituya una fuente de crecimiento y riqueza mediante la revitalización de nuestro sector hostelero.
Según ha dicho la edil, a día de hoy, el museo está cerrado, creación no está recogida en ningún diario oficial, no está incluido en el Registro regional de Instituciones Museísticas y no está declarado Bien de Interés Cultural, lo que supone que no puede conseguir fondos del mecenazgo oficial como lo son los fondos del 1% cultural de las obras, ni puede albergar otras colecciones que le sean prestadas por otros museos.
La ley 2/14 de Museos de Castilla La Mancha, en sus artículos 8 y siguientes establece los requisitos para el reconocimiento oficial de las instituciones museísticas, así como los requisitos que deben cumplir. Recoge la ley que deberán tener un área de exposición abierta al público al menos cinco días a la semana; que se incluirán en el Registro de Instituciones Museísticas de Castilla La Mancha y que tendrán unas áreas básicas: Dirección, Conservación e investigación, Difusión y administración.
Por eso, Zamora pedía el voto a favor del equipo de gobierno a una moción que
busca es poner de manifiesto el valor etnográfico/histórico del edificio (primera parte) por su tipología de construcción típica ligada a las edificaciones del Parque Gasset y del ferrocarril (cueva incluida), en un entorno de jardín histórico en el contexto de los cien años del Parque.
Además, de proteger la valiosa colección bibliográfica y documental de su interior, así como los elementos incorporados en la segunda parte de la obra como escudos y portadas que ya son BIC, genéricamente, por ley.
Pretende además dar relevancia dentro del mundo cultural al Museo Del Quijote, de modo que se le puedan prestar obras originales y exposiciones completas, si es que aspiramos a que tenga una mínima singularidad.
Y de esta manera se favorecería también el acceso futuro a subvenciones económicas del 1% cultural cumpliendo el requisito de requisito de BIC o similar para mejorar el equipamiento del Museo.
“Queremos proteger el Patrimonio Cultural de Ciudad Real y sensibilizar a los ciudadanos para que lo valoren y para su traslado a las futuras generaciones. Si esta candidata es alcaldesa, el Museo será el referente cultural que debe ser y Ciudad Real tendrá un papel esencial como ciudad cervantina”, afirmaba Zamora.
En otro orden de cuestiones, se ha referido a la nueva modificación de crédito que pretende aprobar el equipo de gobierno por importe de 166.000 euros, que ha calificado de nuevo engaño de Rosa Romero porque “hacer presupuestos austeros y luego, por la puerta de atrás, cuela gastos”.
Ha criticado que lleven una modificación del presupuesto a pocas semanas de su aprobación, argumentando que son gastos urgentes, cuando la mayoría de ellos ya se conocían: mantenimiento de instalaciones deportivas, tribunas de Semana Santa, etc. Igualmente ha reprochado que incluyan en un solo punto las cantidades necesarias para pagar a trabajadores con otros que en absoluto son urgentes.
Por estas razones, ha anunciado el voto en contra del PSOE a esta modificación de crédito presupuestaria.