Comunicado del Consejo de Administración de Elcogas, S.A.

Publicado el

El Consejo de Administración de Elcogas ha ratificado el acuerdo de continuar con el plan de cierre de la planta de Puertollano como consecuencia de la respuesta negativa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) al Estudio de Viabilidad entregado por la empresa, a propuesta de ese Ministerio, el pasado 22 de diciembre, lo que imposibilita la viabilidad económica de la sociedad.

El Consejo ha resaltado que el Estudio de Viabilidad presentado es el resultado de un análisis riguroso y consistente en el que han colaborado consultoras y tecnólogos de prestigio internacional reconocido, y en el que se contemplan soluciones con las que se mejora el impacto medioambiental, la eficiencia productiva y la competitividad de la planta.

También ha valorado que el MINETUR, en el escrito recibido el pasado 19 de enero, ha desestimado el planteamiento fundamental que la empresa hizo público desde el anuncio del Estudio de Viabilidad que le había solicitado el Ministerio, así como al entregarlo al Regulador el 22 de diciembre: que el acceso al RRE (RD 413/2014 de 6 de junio) requería de una serie de modificaciones normativas para permitir el encaje en la regulación, con el fin de disponer de los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto. Una necesidad, la del acceso al RRE, a la que también se han unido otras instituciones de diferentes ámbitos.

El Consejo también ha destacado los esfuerzos realizados por los accionistas de Elcogas en el año transcurrido desde el 1 de enero de 2015, fecha en que la Central se quedó sin apoyo regulatorio al finalizar la vigencia del RD de Restricciones por Garantía de Suministro. Durante el ejercicio de 2015 se han registrado unas pérdidas superiores a los 22 millones de euros, que las elevan a más de 217 millones de euros a lo largo de la vida de la instalación.

La decisión adoptada por el MINETUR ha llevado al Consejo a dar instrucciones a la Dirección de Elcogas para que complete el proceso de desconexión de la planta de la red eléctrica y acometer la negociación de un ERE de extinción para la totalidad de la plantilla con la mayor voluntad de diálogo y búsqueda de acuerdos, al objeto de propiciar para los trabajadores de Elcogas las mejores condiciones posibles.