El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha rechazado hoy la posibilidad de que se convoquen nuevas elecciones y ha advertido de que “la obligación de todos es respetar las urnas, lo que significa que tiene que haber sí o sí un gobierno de izquierdas”.
En rueda de prensa ofrecida este mediodía en Toledo, Gil ha señalado que resultado electoral del pasado diciembre pone en escena “una oportunidad de oro” y ha instado a los partidos de izquierdas a no eludir su responsabilidad y a ser capaces de ponerse de acuerdo para conformar “una mayoría parlamentaria con un gobierno estable y sólido”.
El líder regional de CCOO ha reclamado a “las fuerzas políticas progresistas” que “entiendan bien qué han dicho las urnas, que interpreten adecuadamente el mensaje lanzado. Se ha votado un rechazo directo a las políticas de recortes, a las políticas de derechas hechas por políticos de derechas, y se ha pedido un giro radical”
“En este país”, ha subrayado, “ha ganado la izquierda política”, por lo que partidos como Podemos y PSOE están “obligados a entenderse. La mejor coalición es que la izquierda se una para gobernar, espero que tenga una actitud responsable con el país”.
Gil ha pedido a estas formaciones “que no se dejen robar la cartera” por el PP, ante la disposición de este partido “a derogar incluso leyes que decían que eran fundamentales para superar la crisis y que ahora, para seguir en el Gobierno, parece que ya no son tan importantes y están dispuestos a cambiar”
“Sería imperdonable que por la mala práctica” de PSOE y Podemos “alguien con más experiencia les robe la cartera del Gobierno”, ha advertido, por lo que ha insistido en pedir a los partidos de izquierdas que demuestren que, “finalmente, esta democracia es madura y los dirigentes políticos están a la altura de esa madurez”.
Gil ha argumentado que el pasado 20 de diciembre se constató “con mucha claridad” un “rechazo directo a las políticas de recortes, a las políticas de derechas hechas por políticos de derecha y se ha pedido un giro radical, que se abandone la austeridad y la política de recortes”.
A su juicio, el actual Gobierno del PP en funciones “ha tomado como rehén a la ciudadanía para utilizarla y defender exclusivamente los intereses del partido”, algo que ha tachado de “gravísimo”.
“Necesitamos un gobierno progresista y de izquierdas que responda a los intereses de la ciudadanía y que no ceda nunca a las presiones del IBEX 35, muy fuertes en este país en este momento, que tampoco ceda a las presiones de la casta y la caspa económica, muy fuertes en este país hoy”, ha reclamado.
Para Gil, “están en juego la agenda social y laboral de este país, cambiar varias leyes y derogar otras”, por lo que ha insistido en reclamar “claramente un cambio en España” como el que se produjo en Castilla-La Mancha tras la últimas elecciones autonómicas.
A este respecto, ha celebrado que en la región se ha recuperado “por fin” el diálogo social: “Las urnas el día 24 de mayo han traído a Castilla-La Mancha después de cuatro años el diálogo social para atender los problemas de la gente”.
“Se ha tenido que ir Cospedal para que la mayoría social y política sea tenida en cuenta en Castilla-La Mancha, estamos avanzando deprisa aunque para mucha gente lleguemos muy tarde”, ha aseverado.
Por otra parte, se ha referido a la situación de la planta Elcogas de Puertollano (Ciudad Real), cuyo cierre está previsto para el próximo 31 de enero, y ha opinado que no puede tomarse ninguna decisión sobre su continuidad hasta que no se conforme el nuevo Gobierno, pues lo contrario, a su juicio, “sería poco serio”.
“Estoy convencido de que un gobierno alternativo al actual va a garantizar que Elcogas tenga presente y futuro”, ha aseverado el dirigente de CCOO. De hecho, esta misma mañana todos los partidos de ámbitos nacional con representación parlamentaria –PSOE, Podemos, Ciudadanos e IU, todos salvo el PP- ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley reclamando la viabilidad de Elcogás