En rueda de prensa celebrada en Talavera de la Reina hoy 28 de enero Francisco Quiles presenta las líneas maestras de su política de Personal de Administración y Servicios, Igualdad y Compromiso Social, haciendo de las personas y los valores sociales un eje básico de su programa. Apuesta personalmente por potenciar la importancia del Campus de Talavera, dándole por vez primera representatividad en los órganos de gobierno de la UCLM a través de la creación de un Vicerrectorado con competencias en Relaciones Institucionales, Igualdad y compromiso social, que encabezaría Vicenta Rodríguez, Decana en la actualidad de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina. De esta manera además de dar mayor visibilidad a sus estudios, se ofrece una oportunidad de crecimiento y promoción profesional al personal de administración y servicios y se permite consolidar redes con la sociedad talaverana y su comarca.
PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS:
Las personas son el eje básico de nuestro programa de acción. Y, el colectivo de Personal de Administración y Servicios constituye un colectivo que consideramos prioritario en nuestra universidad que requiere ser tenido en cuenta, ya que consideramos que tiene un papel fundamental en el desarrollo y consolidación de la calidad y la excelencia de nuestra Universidad.
Tanto la revisión de la política de recursos humanos como el objetivo de aumentar la comunicación con el equipo humano que integra el PAS de la UCLM son las bases directrices de nuestras acciones para este colectivo.
Proponemos las siguientes medidas que llevaremos a cabo si la comunidad universitaria nos da su confianza:
· Incorporar en los objetivos que deben definir el Plan Estratégico de la UCLM la reestructuración de las unidades de la gestión administrativas y de los servicios, contemplando en aquellos servicios donde sea posible la sustitución del control horario por el cumplimiento de objetivos de productividad; así como eliminar la duplicidad de funciones y competencias entre cargos académicos y el personal de administración y servicios.
· Adecuar y optimizar la plantilla del personal de administración y servicios con el objetivo de adaptarla a la realidad y necesidades actuales y futuras, a través medidas como la consolidación de la situación laboral del personal trabajador interino; se establecerá la apertura de los concursos de traslados con una periodicidad anual; la potenciación de la promoción horizontal por el turno ordinario; la actualización de la RPT de forma que atienda a las necesidades reales de la Universidad y de cada centro o servicio. Se limitará, igualmente, las dotaciones por procedimientos de libre designación, aplicando los principios de igualdad, mérito y capacidad para obtener los puestos superiores de la jerarquía administrativa, y se revisará el actual sistema de valoración de resultados profesionales (VRP) analizando su impacto en la carrera profesional horizontal, así como en la carrera vertical y en la promoción interna. Se asegurará la promoción vertical y horizontal; se actualizará el acceso, publicidad y funcionamiento de las bolsas de trabajo para garantizar la transparencia, el mérito y la capacidad; se trabajará de forma coordinada con las diferentes áreas en el diseño de un plan de formación que ponga en marcha acciones formativas más especializadas, adaptadas a las necesidades que las unidades manifiestan y se realizará una convocatoria anual de la carrera profesional distribuyendo la cuantía económica en los doce meses del año.
IGUALDAD Y COMPROMISO SOCIAL:
La UCLM ha de situarse en la vanguardia de la defensa de los valores éticos y de progreso social, señalar las desigualdades que existen y persisten en nuestra sociedad, y contribuir desde la investigación y las propuestas de acción a su erradicación. Y, por supuesto, ha de ser un espacio generador de cambios, también de cambios sociales y ha de ser referente de avances sociales. Desde esta convicción y teniendo en cuenta que actualmente en la UCLM carece de una política comprometida con la igualdad entre hombres y mujeres, creemos fundamental introducir la Política de Igualdad como estrategia transversal en la UCLM que incorpore criterios de género en la organización de la Universidad (horarios, conciliación, plazas, comisiones, tribunales) en la articulación de actividades docentes e investigadoras en torno a este eje esencial y vertebrador. Se proponen así las siguientes líneas de actuación:
· Introducir la Política de Igualdad como estrategia transversal en la UCLM, con la creación de un Vicerrectorado de Igualdad, que incorpore transversalmente la perspectiva de género en la organización, gestión y representación de la Universidad; que desarrolle e implemente un Plan de Igualdad para todo el personal de la UCLM consensuado con todos los órganos de representación de la comunidad universitaria.
· Se negociará un nuevo Plan Concilia en la Universidad con las organizaciones sindicales, que suponga un impulso decidido para la conciliación de la vida personal, familiar y profesional con resultados tangibles.
· Se promoverá y potenciará la protección y el apoyo en la recuperación a las víctimas de violencia de género y se creará la Red Interdisciplinar de estudios de Género de la UCLM,
· Se propondrá un Plan de Responsabilidad Social y Corporativa de la UCLM y se definirá y firmará un compromiso ético y de buen gobierno para el Rector y todos los miembros del equipo de dirección de la UCLM.
· Crear el Servicio de Atención Social, un Aula de Voluntariado y se mejorará la unidad de Atención a la Especificidad (antiguo SAED).
Por último, y llegando al final de la primera semana de campaña, creo que es necesario reflexionar sobre la necesidad de adecuar el gobierno de esta Universidad a las exigencias que no sólo la legislación, sino la sociedad, demanda en materia de transparencia. Siendo uno de nuestros mayores problemas la importante pérdida de alumnos sufrida en los cuatro últimos años, la Universidad no nos proporciona datos oficiales de alumnos matriculados en el presente curso académico: no figuran en su portal de transparencia y, solicitados expresamente conforme a lo establecido en la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, el equipo rectoral se ha negado a proporcionarlos.