El grupo popular reitera que el Presupuesto Municipal de Tomelloso está “inflado” en ingresos y gastos, y es poco inversor

Publicado el

El grupo municipal del PP ha reiterado, que el Presupuesto Municipal para 2016, recientemente aprobado con su voto en contra, el apoyo de PSOE, UPyD e IU y la abstención de Ciudadanos, es un presupuesto “inflado” tanto en ingresos como en gastos y “bastante escaso y poco concreto” en materia de inversiones. Asegura además su portavoz, Javier Navarro, que el concejal de Hacienda mintió en el pleno cuando justificó el rechazo a las enmiendas de los populares en materia de inversiones, alegando que los proyectos propuestos, entre ellos el de remodelación de la calle Azucena, ya tenían reflejo en el presupuesto, “cuando no es así”. Y añade Navarro que además es un Presupuesto que no cumple la normativa, porque “a pesar de que el concejal de Hacienda dijera que no pasa nada por ello”, no prevé el 5 % que es obligado destinar en el capítulo de inversiones a la partida de Patrimonio Público de Suelo.

Según el portavoz popular, hay partidas que son “irreales” puesto que prevén la entrada de subvenciones que están solicitadas, pero que ni las otras administraciones a las que se han pedido las contemplan en su Presupuesto.

En materia de gasto también hay partidas, según Navarro, que están “infladas”, como la del suministro de energía eléctrica y otras en las que el estado de ejecución de gasto refleja que no están ni siquiera cubiertas al 50% y sin embargo han presupuestado por una cantidad superior. Es el caso, explica, de la correspondiente a mantenimiento y reparación de vehículos que habiéndose gastado en 2015 30.000 euros, se han presupuestado 41.000.

En materia de inversiones, el PP presentó al pleno enmiendas para incrementarlas en 100.000 euros, que no salieron adelante por el voto en contra de PSOE y Ciudadanos, impidiendo, señala Navarro, que se puedan realizar proyectos importantes como la remodelación de la calle Azucena o la adecuación del Conservatorio Municipal de Música para cumplir las exigencias impuestas por los técnicos de la Junta de Comunidades.

El PP ha mostrado también su preocupación, en otro orden de cosas, porque el Ayuntamiento aún no haya contratado el seguro de asistencia sanitaria que la ley obliga a tener y cuyo gasto se comprometió a asumir para que no repercutiera a los clubes. Según el concejal del PP, Cristóbal Moraga, el seguro tenía que haber sido renovado el 1 de enero pero no se hizo, según el equipo de gobierno, por la especial circunstancia del cambio de gestión.