Juan José Pastor Comín. Profesor Titular de la UCLM. Co-director del Centro de Investigación y Documentación Musical Unidad Asociada al CSIC · Hace unos días leí el artículo de mi compañero Juan Sisinio Pérez Garzón titulado "A favor del Rector Collado". A pesar de ser un texto escrito por uno de los historiadores más prestigiosos y veteranos de nuestro país, de su lectura no se desprende ni una palabra sobre cómo y quién incardina la alternativa al gobierno de la UCLM que motiva su posicionamiento. Este texto, procedente de un profesional de la Historia, jamás servirá al futuro historiador para conocer siquiera el nombre de Francisco Quiles -ese otro candidato-, algo que define ya bien la naturaleza de la fuente. No me sentí decepcionado ni sorprendido: simplemente hallé aquello que esperaba encontrar.
El artículo de Sisinio, sin embargo, acababa con una frase con la que coincido plenamente y que quisiera aquí, con su permiso, hacer mía. Concluía apelando a la "Cohesión, en definitiva, como anclaje para avanzar democráticamente en el progreso de todas las personas y, en especial, de los jóvenes que son los protagonistas de nuestra Universidad de Castilla-La Mancha".
Bien. Veamos los mejores signos de cohesión -también de coherencia- expresados en los últimos cinco días por el equipo de Gobierno de la UCLM.
- Esta semana la Vicerrectora del Campus de Cuenca y su Director Académico difundían por twitter, en lugar de irse a un tribunal, unas acusaciones de corrupción contra Francisco Quiles durante su periodo como Vicerrector de Investigación. Conocedores del error que supone imputar una calumnia e injuria agravada por publicidad procedieron a su retirada horas después sin presentar excusa alguna.
- Esta semana los representantes de los estudiantes de Cuenca y Albacete han solicitado amparo ante la Junta y las Cortes por las coacciones dirigidas hacia el voto por el Rector Miguel Ángel Collado hechas por algunos docentes. Nuestro Rector, en lugar de abrir una investigación encomendada a la Inspección de Servicios de la UCLM, nos anuncia un vídeo de la misma Inspección en favor de su candidatura. Extraño concepto garantista de los derechos y libertades dentro de la institución.
- Este mismo fin de semana el rector Miguel Collado y su Vicerrector de Investigación –entre otros vicerrectores- han apoyado en las redes sociales con su adhesión la carta que adjunto del Director Comisario –esto es, elegido por el Rector y no por una Junta democrática de Centro- de la Escuela Superior de Arquitectura, Juan Mera. Lejos del estilo de Vitrubio, es evidente que algunos construyen mejor sobre plano que con palabras, y otros, lamentablemente, ni con ellas. Plagado de ataques personales y sin ningún argumento contrastable y falsable, tres cargos institucionales de nuestra UCLM –Rector, Vicerrector y Director de Escuela- se permiten la difusión de un texto acrítico que subestima y desprecia la inteligencia de la comunidad universitaria.
Si escribo esto es porque yo soy miembro de esa candidatura de Francisco Quiles innominada para los hombres que escriben la Historia, y conozco el enorme esfuerzo de honestidad y trabajo que hay detrás de cada línea de su programa. Señor Collado, señor Mera, Ustedes dicen y apoyan: “Si yo formara parte de su equipo [de Quiles] estaría avergonzado”. Pues no. Me siento profundamente orgulloso, precisamente, de compartir proyecto con mis compañeros de candidatura bajo la dirección del profesor Quiles. Se trata de un grupo joven y con experiencia que creemos firmemente que hay otra forma de hacer universidad; de disponer los recursos estatutarios al servicio del universitario; de respetar y garantizar los derechos de nuestros estudiantes que han pedido amparo fuera de nosotros; de reservar y respetar el espacio para la discrepancia; de mirar al rostro del otro reconociendo la diferencia para llegar al consenso; de desterrar la amenaza, el miedo, la insidia y la mentira para sembrar el respeto, el acuerdo, el consejo y la colaboración. Señor Juan Mera: en su caso comprendo bien el amparo del poder; no entiendo, sin embargo, el desamparo de un rector que da una vez más la espalda a sus estudiantes.
En Educación, ámbito profesional al que pertenezco, los valores y las actitudes importan tanto o más que los conocimientos. Ojalá hubiera visto en los comportamientos referidos lo uno o lo otro. Sin embargo no es así. Por eso les ruego que investiguen en las quejas de nuestros estudiantes y trabajen por proteger sus garantías. Ojalá pudiera subrayar con Juan Sisinio Pérez Garzón ese párrafo final en el que dice: "Por eso es de justicia confiar el inmediato futuro a quien ha demostrado que sabe gobernar sin discriminar a nadie, con capacidad para encauzar y priorizar demandas y necesidades". Quizá yo me engañe, pero veo muy claramente qué demandas y necesidades son priorizadas. Y algo me dice que no buscan, por encima de todo, la cohesión dentro de nuestra institución.
Por favor: no pierdan el tiempo en difundir o encubrir, sin pudor o rigor institucional, la imagen lamentable que les describo más arriba. Y si no se ven capaces –porque yo, sinceramente, veo que no y por eso estoy en esta candidatura-, creo que otra universidad es posible y les invito a todos a confiar en nuestro proyecto. Allí estaremos todos, trabajando por una causa común. ¿Podrían decir ustedes lo mismo?