CSI·F denuncia que educación mantiene ratios y plantillas recortadas para el curso 2016-17

Publicado el

El Sector de Enseñanza de CSI·F exige el fin inmediato de los recortes y la apertura de negociaciones para llevar a los docentes y a los centros educativos al lugar que se merecen ante la afrenta y el trato que se está dando a la enseñanza en Castilla-La Mancha durante estos años, comenzando con el anterior Gobierno, por el aumento de ratios y del horario lectivo de los docentes.

CSI·F lo exigió en el pasado y lo ratificó con el cambio de Gobierno y presentó una carta pública a la nueva consejera de Educación el 6 de julio, para felicitarla por su nombramiento y reivindicar un decálogo de medidas, con tres de aplicación inmediata: reducción de ratios a niveles anteriores, horario lectivo de 18 horas lectivas en Secundaria y 23 en Primaria y eliminación del 3% del recorte que padecemos en exclusiva los funcionarios de Castilla-La Mancha y las demás para ser negociadas.

La respuesta a CSI·F por la consejería fue que para el curso 2015-2016 no se podía aplicar las medidas de horario y ratios pues la planificación estaba realizada por el anterior Gobierno y no podían; pero día de hoy los docentes están apesadumbrados con la total ausencias de cambios con respecto al curso 2016-2017.

De hecho y con el acuerdo firmado por ANPE, CC.OO y UGT no se recupera el 3%, la negociación de plantillas ha fraguado un horario lectivo de 21 horas en Secundaria (el más alto de España) y de 25 en Primaria y el 8 de febrero se han publicado las ratios para el próximo curso, firmadas por la actual consejera y que son un copia y pega de las firmadas por el anterior consejero.

Engaño

Por tanto, CSI·F denuncia que los recortes que seguirán arrastrando los docentes y los centros en el próximo curso no son debidos a los recortes de Cospedal, sino que son fruto de los aplicados por García Page, y es desolador para los docentes cuando se lee el Acuerdo de Investidura firmado el 6 de junio por el PSOE y PODEMOS en el Anexo en la página 6 en el apartado 5.4, en el que se expresa que antes de enero de 2016 se recuperará el Acuerdo Marco de 2008, por lo que CSI·F recuerda que este documento se firmó ante Notario, que ha devenido en otra acción propagandística que no tiene ningún valor y que ha sido un engaño.