Javier de la Fuente pregona este año la Semana Santa de Almodóvar del Campo

Publicado el

imageOretania.es · Javier de la Fuente ofrece este año el pregón de la Semana Santa de Almodóvar del Campo. El acto, organizado por la Junta de Hermandades con la colaboración del Ayuntamiento, se celebrará en el Teatro Municipal a partir de las 21 horas y contará con el concierto musical que, por vez primera en sus 35 años de historia, protagonizará la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Rescatado.

Nuevamente el prólogo a este tradicional ciclo de Muerte, Pasión y Resurrección de Jesucristo lo pone un pregonero masculino, después de que en las cuatro ediciones previas fuera pronunciado por mujeres. El diácono de la Diócesis de Madrid fue, en 2011, el último hombre en intervenir, siendo al año siguiente la periodista Sofía Nevado la primera mujer en protagonizarlo. Luego, sucesivamente,  le tomaría el relevo Soledad Cervera, Carmen Fúnez e Isabel Fernández del Río el pasado 2015.

imageJavier de la Fuente Martínez, que el pasado mes de septiembre pronunciaba ya el pregón de la Feria y Fiestas de septiembre, es natural de Almodóvar del Campo, en cuyo Colegio ‘Maestro Ávila y Santa Teresa’ (CIMASTER) gestionado por los carmelitas cursó sus primeros estudios. Luego hizo Electrónica en la Escuela de Formación Profesional de Puertollano. En 1977 se trasladó a Valladolid, para continuar sus estudios y trabajar en una empresa de la construcción hasta que en 1984 que cerró.

Al año siguiente se trasladó a Murcia, trabajando en una firma dedicada a la óptica y pionera en lentes de contacto, hasta que en 1991 retornó a Valladolid. En 1992, De la Fuente comenzó a trabajar en Konica Minolta en Madrid, multinacional dedicada a la ofimática, como responsable de administración de las delegaciones de España, donde permanece en la actualidad.

Por amor a su pueblo, al que regresa varias veces a lo largo del año, promovió y organizó la fiesta CIMASTER, con que se celebraban los 60 años de la fundación del referido colegio y primer centenario del nacimiento del padre Ludovico de la Virgen del Carmen, celebrados en 2006. Con tal motivo se publicaron dos libros, sobre el centro docente y sus alumnos.

Un año antes, Javier de la fuente había promovido la Asociación Amigos de la Historia de Almodóvar del Campo, siendo socio cofundado y su presidente. Un colectivo cuyo más destacado hito fue la recuperación de la Feria de Marzo que luego haría suya el Ayuntamiento con un crecimiento espectacular edición tras edición. También ha organizado exposiciones, la publicación de libros como los Programas de las Fiestas o cuadernillos de Historia, la realización de conferencias, etc.

Además de la historia en general y particularmente de Almodóvar y su comarca, entre sus aficiones, De la Fuente Martínez tiene también la encuadernación de libros, realizando varios cursos en el taller de la Facultad de Ciencias de la Documentación. También se confiesa un enamorado del Quijote y de Cervantes, llegando reunir una colección de libros y objetos relacionados con ambos; de hecho, dispone del Quijote en más de 60 idiomas distintos, en algunos casos en versión antigua, moderna e infantil.

image