El Centro de la Mujer de Puertollano amplía la inscripción de sus talleres y cursos hasta el 11 de marzo

Publicado el

El Centro de la Mujer amplía hasta el 11 de marzo el plazo de inscripción de sus talleres y cursos del primer semestre del año, que de forma gratuita se puede hacer en sus dependencias de la calle Gran Capitán. La formación y la mejora de la calidad de vida son alguno de los pilares de esta programación que intenta hacer posible la autonomía personal.

Habilidades sociales y autoempleo

Se va a desarrollar un taller de empleo, para una decena de participantes, en el que se mostrarán diversas herramientas que faciliten el acceso al mercado laboral. También se llevarán a cabo cursos de informática básica (de 150 y 50 euros respectivamente) y de atención a personas dependientes (60 horas) para una veintena de mujeres.

Además habrá un taller de habilidades sociales y comunicación aplicadas a la búsqueda de empleo, en el que durante 25 horas se fomentará la autoestima y la confianza entre las mujeres participantes, se proporcionarán estrategias, instrumentos y conocimientos para desarrollar dichas habilidades y ofrecer un espacio en el que puedan relacionarse.

El Centro de la Mujer también ha programado un taller para motivar a emprender, autoempleo y franquicias del 19 al 20 de abril para fomentar el autoempleo, adquirir los conocimientos necesarios para iniciar un negocio y conocer nuevas ideas con una visita a la Feria de la Franquicia en Ifema-Madrid el 22 de abril.

Mejora de la calida de vida

El Centro continuará su actividad en mejorar la calidad de vida de las mujeres a través del Aula Abierta, con sesiones de cuatro horas semanales, en la que desarrollará el aprendizaje de la igualdad, puesta al día de los conocimientos mediante el tratamiento de temas culturales y de actualidad, el fomento del espíritu de colaboración con la adquisición de técnicas y hábitos de trabajo individual y grupal y promover un espacio de intercambio de manifestaciones culturales y de ocio. Asimismo habrá un taller de gimnasia mental (neurobic) para la estimulación y entrenamiento de las habilidades cognitivas para mantener las capacidades y estimular aquellas que se deterioran con el paso del tiempo como la atención, fluidez verbal, cálculo y orientación espacial y temporal, y la memoria.

De marzo a junio habrá un taller de relajación y conocimiento personal en el que aprender a controlar la ansiedad o el estrés a través del aprendizaje de la relajación progresiva; identificar los motivos, como la baja autoestima, inseguridad, pensamientos negativos y ser capaz de establecer las conductas-objetivo y elaborar tareas para modificar cambios de pensamiento.

Aprendizaje de idiomas

Veinte mujeres tendrán oportunidad de aprender inglés para adquirir unos conocimientos básicos en gramática, vocabulario y expresión oral. Otra de las novedades será el taller “Páginas Violeta” que durante treinta horas tratará de fomentar el hábito y el gusto por la lectura y contribuir a mejorar la práctica de la leoescritura y generar un espacio de reflexión con lectura de textos de diversos géneros. Un club de lectura, una escuela de pensamiento feminista para el debate.