Organizada por ABEA, y el Ayuntamiento de Bolaños, se ha celebrado durante entre el 11 y el 13 de marzo, alcanzando sus objetivos de incentivar el consumo, adquirir liquidez mediante la venta de los stocks existentes en las empresas participantes, además de satisfacer a los clientes por la compra de productos de calidad a un menor precio del habitual.
La lII Feria del Stock de Bolaños celebrada entre el 11 y13 de marzo, con el impulso de la Asociación Bolañega de Empresarios y Autónomos (ABEA), y el patrocinio del Ayuntamiento de Bolaños, contó para su inauguración oficial con la presencia del alcalde y senador bolañego, Miguel Ángel Valverde.
Durante el acto de apertura oficial de esta III edición, Miguel Ángel Valverde, estuvo acompañado por el concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Bolaños, Felipe López, y por el presidente de Abea, Daniel Reyes Naranjo, además de por varios concejales de la Corporación Municipal. El senador tuvo oportunidad de recorrer los diferentes stands para conocer de primera mano a los comerciantes y sus impresiones, deseándoles en todo momento que al cierre de la feria cumplieran con sus expectativas de venta.
Durante la entrevista concedida a la emisora local, Radio Bolaños, el alcalde de Bolaños y también senador, Miguel Ángel Valverde, quiso reconocer al pueblo de Bolaños especialmente por su carácter emprendedor, una localidad con gran cantidad de empresarios y autónomos que no dudan en abrirse nuevos caminos, y en este sentido, el hecho de que una entidad como ABEA, la cual representa a todos ellos y está poniendo al servicio de los diferentes sectores económicos, distintas actividades para facilitarles su andadura, haya organizado esta feria, junto al área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Bolaños, es de agradecer. Me hubiera gustado contar con más empresas de la localidad en esta edición, por lo que espero que se vayan animando a participar en un evento como este con el que se consigue que muchas personas pasen por comercios que, de otro modo, no visitarían habitualmente”, expresó.
Continuó el primer edil diciendo que “en zonas rurales como la nuestra, sectores como el comercio y la hostelería necesitan de mucho apoyo institucional para poder dar viabilidad a sus actividades, algo que se consigue gracias a la promoción realizada en el entorno, contribuyendo a que una vez que se viene a Bolaños, se estimule también el consumo en determinados locales”.
El concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Bolaños, Felipe López, por su parte, manifestó que “la iniciativa ha surgido gracias a la demanda de los comerciantes de Bolaños, con el objetivo de impulsar en un primer momento el comercio y el consumo local, otorgándoles la posibilidad de tener un espacio para promocionarse. Por esta razón, se han realizado campañas en varios tipos de soportes para alcanzar la máxima difusión. Una vez completados los espacios con los comercios locales que han tenido a bien participar, se le ha otorgado el acceso a empresas de otros municipios. Se pretende traer el mayor número de visitantes posibles a esta feria para que los expositores desplazados tengan el mayor número de ventas y la oportunidad de darse a conocer a los clientes”.
Muchas personas han trabajado en la celebración del evento, tanto del Ayuntamiento como de la asociación Abea, además de los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Bolaños, quienes velaron por la seguridad en todo momento.
Por parte de la organización de la Feria, a través del presidente de Abea, Daniel Reyes Naranjo, se ha agradecido al senador del Reino de España y alcalde de Bolaños, que haya sido él la persona encargada de inaugurar esta tercera edición, manifestando que “nuestro deseo es que la gente participe, no solo comprando, sino que disfruten de nuestra cultura y gastronomía. Por eso, Abea trabaja para potenciar el comercio en Bolaños y para que se valore lo que tenemos, algo que solo es posible conseguir gracias al esfuerzo de todos”, dijo.