Presentado en Alcázar de San Juan el Plan Regional Adelante de Fortalecimiento empresarial

Publicado el

El Centro de Empresas de Alcázar de San Juan ha acogido hoy el encuentro de empresarios de la comarca con el Director Provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Agustín Espinosa Romero, y el concejal de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, para presentar el Plan estratégico de fortalecimiento empresarial, Plan Adelante.

El concejal delegado de Promoción Económica, Gonzalo Redondo, explicaba que se trata de un Plan integral que pone en marcha el gobierno de Castilla La Mancha para el asesoramiento a las empresas, Decía que está dirigido a fortalecer el tejido empresarial de la Región para incentivar la creación de empresas, la consolidación y la internacionalización “ya que en los último años la tasa de mortalidad de empresas ha sido superior a la de creación, a pesar de lo que nos hayan contado”.

El Plan Integral debe en primer lugar contar con el tejido empresarial, por lo que desde Toledo, donde nace el Plan, hay que trasladar la información a los empresarios y es por lo que estas iniciativas se están presentando hoy en la comarca alcazareña. Para Gonzalo Redondo es una oportunidad, como ayuntamiento y Centro de empresas, ser la sede de presentación y coordinación del Plan que requiere que las actuaciones que se pongan en marcha sean conjuntas y “todos de la mano seamos capaces de consolidar el tejido empresarial de Castilla La Mancha”.

Agustín Espinosa, director General de Empresas, explicaba que con la presentación del Plan se quiere trabajar con los empresarios e informar de forma directa, como un nuevo sistema de funcionamiento de la Junta de Comunidades, acercar la administración y desarrollar este nuevo modelo de trabajo que se quiere poner en marcha, “estar al lado de los empresarios, no que sean ellos los que vengan a las oficinas”. Destaca que con este Plan no solo se pretende dar subvenciones, sino que además se pretende apoyar realmente a la microempresa, y pequeña y mediana empresa “que lo ha pasado muy mal durante la crisis. El tejido empresarial se ha visto desmembrado en esta época de crisis y tenemos que empezar otra vez a crear un tejido que les permita crecer”. Para ello, la propia administración se tiene que adaptar a las circunstancias, dice Espinosa, y por eso se va a explicar a los empresarios las diferentes actuaciones que se van a poner en marcha, entre ellas se va a crear una oficina de referencia que mantenga el contacto permanente para realizar un asesoramiento real a cada empresa, dentro de la carta de servicios que la Junta de Comunidades ponga en marcha para atender a todo el tejido empresarial, “no estar solo para darles ánimos”.

Destacaba la importancia de presentar el Plan en Alcázar de San Juan como eje de atracción de inversión empresarial muy importante que es y que quieren que se desarrolle en el futuro también de la mano de la Junta de Comunidades y de las administraciones locales, a través de otras políticas de generación de empleo y de crecimiento empresarial “porque tenemos que arrimar el hombro todos; si aunamos el esfuerzo probablemente tendremos éxito todos”.

Adelante Empresas será la oficina que esté en la Dirección General y desde allí se creará una red de apoyo para cada empresa contemplando las necesidades específicas de cada una, anunciaba además que en ese trabajo se va a contar también con el sector privado.