CSI·F ve insuficiente la oferta de empleo público aprobada para 2016, que no compensa todo lo perdido

Publicado el

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F), considera insuficiente la Oferta de Empleo Público (OEP) aprobada el pasado viernes por el gobierno en funciones, ya que solo cubre el 85 por ciento de las plazas de personal que se ha jubilado este año, y más teniendo en cuenta el envejecimiento de las plantillas y la destrucción de puestos de trabajo acumulada a lo largo de los últimos años.

Para CSIF, se deberían crear 20.000 plazas adicionales y realizar un Plan de Recursos Humanos que analice y establezca de manera objetiva las necesidades de las plantillas, ya que las administraciones públicas han perdido 155.841 trabajadores desde 2010, según últimos datos del Registro Central de Personal, lo que supone una pérdida de 78 puestos de trabajo al día y una población de ciudades como Logroño, Badajoz o Salamanca.

El presidente del sector de Administración Central (AGE) de CSI·F en Ciudad Real, Sergio Molina, estima que actualmente la administración del Estado en la provincia padece un déficit de más de 400 empleados públicos, que afecta seriamente a la prestación y a la calidad de los servicios públicos.

En la Administración General del Estado destaca además el progresivo envejecimiento de las plantillas, estimando CSI·F que en los próximos 10-15 años se jubilarán cerca de 120.000 empleados en toda España y 26.000 de manera inminente al tener más de 60 años.

19.121 plazas

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, dijo que el número total de plazas para 2016 es de 19.121, de las que 17.452 se han aprobado ya y las 1.669 que corresponden a las Fuerzas Armadas se aprobarán en un próximo Consejo de Ministros y destacó que del total de plazas, la OEP establece 13.427 plazas de nueva creación, lo que supone un incremento del 62,14% respecto a las ofertadas en 2015. Además, recoge 5.694 plazas de promoción interna, un 20,25% más que el año pasado.

En la Administración General del Estado se convoca un 71% de plazas más, en Justicia un 27% y se mantienen las 250 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación de carácter nacional y la convocatoria de plazas en el Cuerpo Nacional de Policía supone el aumento de casi el cien por cien respecto a las ofertadas el año pasado y que el incremento de plazas en la Guardia Civil lo supere (103,3%) y el Gobierno reserva el 7% de las plazas para personas con discapacidad.

CSI·F manifiesta su disconformidad con la Oferta ya que es insuficiente para la prestación de un servicio público de calidad, ya que los diferentes Organismos públicos siguen perdiendo efectivos y continúan los procesos de externalización y el consiguiente deterioro de los servicios públicos.