ASAJA de Castilla-La Mancha recuerda a los agricultores y ganaderos que ya pueden confeccionar su declaración de la renta tras la publicación de la orden de reducción de módulos para actividades agrícolas y ganaderas, justo cuando se cumple un mes del inicio del calendario de la renta para presentar el IRPF del ejercicio pasado.
La organización agraria lamenta que los agricultores y ganaderos cuenten con un mes menos para elaborar su renta debido al retraso por parte del Gobierno central en publicar estas reducciones que sirven para compensar en parte las pérdidas ocasionadas por circunstancias extraordinarias en función del grado de incidencia causado en las diversas producciones y territorios.
ASAJA de Castilla-La Mancha solicitó hace meses a la Administración la reducción para que los agricultores y ganaderos pudiesen beneficiarse. No obstante, la organización agraria analizará los términos municipales que se han quedado fuera de esta normativa, por si existiese la posibilidad de reclamar directamente al Ministerio de Hacienda su inclusión en la orden siguiendo los conductos reglamentarios.
Con carácter general el índice corrector aplicable en 2015 por piensos adquiridos a terceros queda fijado en el 0,65. Cuando se trate de actividades ganaderas de explotación intensiva de ganado porcino de carne y avicultura, este índice será el 0,75.
Además, las ayudas directas desacopladas de la Política Agraria Común (pago básico, pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, pago para jóvenes agricultores y, en su caso, pago del régimen simplificado para pequeños agricultores) se acumularán a los ingresos procedentes de los cultivos o explotaciones del perceptor en proporción a sus respectivos importes. No obstante, cuando el perceptor de la ayuda directa no haya obtenido ingresos por actividades agrícolas y ganaderas, el índice de rendimiento neto a aplicar será el 0,56.
Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha recomienda a sus asociados ponerse en contacto con los técnicos de la organización para poder consultar los índices específicos por cultivos y municipios y poder confeccionar en tiempo y forma el IRPF del ejercicio pasado.