La barriada Santa Ana ha sido una de las que ha celebrado durante estos días la festividad de la cruz en su sede vecinal de la plaza María Auxiliadora. Una cruz elaborada por las mujeres del programa de educación básica de adultos y que fue bendecida por el párroco de María Auxiliadora, Pablo Labrado García, ante la junta directiva presidida por Enrique Fernández, numerosos vecinos y los concejales de deportes y juventud, Jesús Caballero y Víctor Castro.
Teatro cervantino
Ya en el salón de actos se homenajeó a Miguel de Cervantes, en el cuarto centenario de su muerte, con la representación de “El viejo celoso”, dirigida por Paqui Colado e interpretada por María del Carmen Céspedes, María Jesús Cazallas, Paqui Colado, Carmen Rodríguez, Elvira Ruiz, Paqui Camacho, Rosa Camacho.
Un escenario en el que también hubo diversas actuaciones, como sevillanas, Tuna “La Amistad” con mix de boleros, Aires de Santa Ana con “Jóvenes” y “Te regalo una rosa” y Elvira con “Amar y vivir”.
Diversos colectivos también se han sumado a la tradición de la cruz.
Cruz en la Ermita de la Soledad
La Asociación Folklórica Virgen de Gracia ha instalado la suya en su caseta del ferial, mientras que la Cofradía de la Vera Cruz levantó su cruz a la puerta de la ermita de la Soledad, que fue bendecida por el párroco de la Asunción, Federico Alfonso Serrano.
Flores y mayos
Una cruz con mantones, cestería, plantas y algunos de los dulces típicos de la zona, como flores, rosquillos y perrunillas. La Asociación Virgen de Gracia fue la encargada de interpretar los mayores de Cuenca, Alcázar, San Isidro, Regueras y uno dedicado a la Virgen de la Soledad.
Cruces por todos los barrios
La festividad de la Cruz se ha extendido por diversos barrios de la ciudad como Libertad, El Carmen, Constitución, El Poblado, Cañamares y continuará el fin de semana en el Centro de Mayores II en la calle Torrecilla.
El sábado, 7 de mayo, a las 18 horas se ha programado el canto de mayor por el grupo del centro.