Manuela Cid y Lorenzo Díaz con Puertollano en el corazón

Publicado el

Manuela Cid y Lorenzo Díaz con Puertollano en el corazón El Santo Voto ya tiene su caballero y dama, el escritor y sociólogo Lorenzo Díaz y la doctora Manuela Cid, que recibieron este simbólico galardón de manos del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y de la alcaldesa, Mayte Fernández.

La primera edil afirmó que el Santo Voto tiene mucho que ver con el espíritu de superación de esta tierra y el Ayuntamiento tiene un compromiso con la gente que trabaja, suma y construye Puertollano y considera que los galardonados son un ejemplo en sus ámbitos en la vida personal y profesional.

De Manuela Cid dijo que es una mujer dinámica, que cada vez tiene la oportunidad más allá de su tarea dinamizar, comunicarse con los pacientes, y trabajar en la sanidad pública. Asimismo calificó de ilustre ciudadano de Puertollano a Lorenzo Díaz, en su tarea en los medios e incluso cuando habla de gastronomía lo hace de nuestra ciudad “y hoy más que nunca necesitamos sumar voluntades para construir nuestro futuro”.

Con Puertollano en el corazón

Manuela Cid señaló que siente a Puertollano de corazón tras ocho años de estancia en nuestra ciudad. Quiso compartir el premio con todos sus compañeros del hospital Santa Bárbara y de la sanidad pública en general, y reconoció sentirse muy identificada con la energía que representa esta ciudad. “Los jóvenes tienen que creerse y luchar que las tradiciones formen parte del futuro”.

Los olores y sabores de una ciudad

Puertollano está en olores y sabores del escritor Lorenzo Díaz. Aquí gestó uno de sus libros esenciales “La cocina del Quijote”, la de sus tías y su abuela, “que partía el pan como en la Santa Cena”. En todos estos años ha tomado a Puertollano como vivero de personajes costumbristas, y que ahora reutiliza en algunos de los guiones del programa de José Mota. Calificó al Santo Voto como una fiesta de resistencia, mientras aún mantiene viva las idas y venidas por el Paseo de San Gregorio y su desaparecida hemeroteca, donde llenó su vida de tantas historias.

El trabajo esencial de los trabajadores públicos

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en su alocución destacó la labor que realizan día a día los trabajadores públicos de la región, especialmente ahora “que está tan denostada la función pública”, y ha reconocido que se siente especialmente molesto “cuando se dice que la culpa de la crisis la tiene la sanidad o la educación pública. Qué injusticia más enorme”, ha añadido.

García-Page tuvo palabras de reconocimiento para Lorenzo Díaz, “una de esas personas con una capacidad intelectual que ya me gustaría que tuviera mucha gente hoy en España”, y que “dice lo que quiere decir, aunque a algunos no les guste escucharlo”. Pero ha destacado el premio a la doctora Cid, coordinadora hospitalaria de Trasplantes desde el 2014, como un reconocimiento extensivo a los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública.

Se preguntó “cuánto vale un trasplante, cuánto vale salvarle la vida a la gente”, y ha valorado a quienes no cobran por el número de trasplantes, “que si tienen que hacer quince cobran lo mismo que si tienen que hacer doce”.

En este sentido, ha reconocido que “hay muchas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos” en España, y ha puesto como ejemplo que aquí “se vive más y mejor que en otros países”, que la sanidad pública española “patenta la mitad de los medicamentos nuevos de toda Europa”, y que somos un país “muy solidario en materia de trasplantes”, un asunto que conoce de cerca, pues “mi padre vivió muchos años de su vida pendiente de un trasplante de riñón”. Muchos motivos para sentirnos orgullosos, ha añadido, “que, de alguna manera, se ponen de manifiesto en el premio a una funcionaria de la que nos sentimos muy orgullosos y de la UCI de un hospital que en unos años será el doble del que existe hoy”.

Una emotiva entrega de premios

Una hora de los Premios Santo Voto 2016 han dado para mucho. Desde un vídeo introductorio de los orígenes de la fiesta más antigua de Puertollano hasta música de guitarra, danza, pintura e incluso para emocionarse con las palabras del presidente regional, Emiliano García Page.

Alicia Fernández a sus quince años ya promete tras un lustro en el Conservatorio Profesional “José Granero” con la interpretación de la danza española de Thaikovski. También con quince años Sergio Montañes, ya apunta como uno de los jóvenes valores salido del Conservatorio, que con su guitarra deleitó al público con Llantos de Cádiz y Zepa Andaluza de Paco Lucía.

Pintar la ciudad

Durante el acto alumnas de bachillerato de bellas artes del Instituto Galilei Galilei (Virginia Acevedo, María Casado, Estela Fernández, Keila García, Elizabeth Gómez y Amanda Peña) trazaron su forma de ver Puertollano, bajo las directrices de su profesor José Manuel López, que al finalizar la entrega mostraron a los asistentes. Después foto de familia porque después era hora del folklore como cada tarde del Santo Voto.